La Food and Drud Administration de los Estados Unidos ha aprobado la vacuna Ixchiq frente al virus Chikunguña para personas de 18 o más años que estén en riesgo de exposición al virus. Se han registrado al menos cinco millones de casos en los últimos quince años con un mayor riesgo en regiones de África, sudeste de Asia y algunas partes de América. La pauta de vacunación es de una dosis intramuscular y contiene virus atenuados. La seguridad se ha evaluado en dos ensayos clínicos llevados a cabo en Norteamérica con 3.500 participantes. Lo más destacable es la aparición en el 1.6% de reacciones adversas tipo Chikunguña de los que dos precisaron hospitalización. En cuanto a la inmunogenicidad se testó en 266 personas que alcanzaron niveles de anticuerpos considerados protectores. La vacuna está producida por Valneva Austria.