
Estimados/as socios/as:
Nos ponemos en contacto con vosotros en relación a la creación de los nuevos Grupos de Trabajo de la Asociación Española de Vacunología (AEV) .
La Junta Directiva ha aprobado la constitución de los siguientes grupos de trabajo, que iniciarán su actividad durante el año 2023. Nos gustaría contar con vuestra participación en dichos grupos y para ello os contamos quienes serán sus coordinadores y algunos de sus integrantes. A su vez, os enumeramos los objetivos propuestos en cada uno de estos grupos:
1. Grupo de vacunas en el viajero. Viajar seguro.
“Vacunación para viajeros internacionales. Grupo de trabajo de la AEV”
Sus coordinadoras son Rosa López Gigosos y Natividad Tolosa Martínez. El objetivo general del grupo es la actualización de las materias relativas a la vacunación internacional, y como objetivos más concretos contribuir a la formación y actualización de los profesionales en los siguientes temas:
– Nuevas vacunas como la vacuna tetravalente contra el dengue, la nueva vacuna frente al cólera o vacunas frente al Ébola.
– Vacunas para la reducción de resistencias antimicrobianas, por ejemplo a través de la vacunación de los viajeros frente a la fiebre tifoidea.
– Las vacunas no disponibles en España que se utilizan en viajeros de otras regiones.
– Las nuevas pautas de vacunación de la Rabia (OMS 2018).
– Próximas vacunas frente a Chikungunya, Zika, etc.
2. Grupo de impacto de las inmunizaciones en las resistencias antibióticas.
“El impacto de las vacunas en la resistencia a antibióticos. Grupo de trabajo de la AEV”.
Su coordinador es Julio Sempere García. Integrante: Ana Mª Grande Tejada. El grupo va a tener dos objetivos generales:
– El primero, la actualización de las materias relativas al impacto de las vacunas en la resistencia a antibióticos, programa de optimización de uso de antibióticos (PROA), o inmunidad entrenada, en las vacunas del pasado (BCG), vacunas del presente (neumococo, meningococo, gripe, SARS-CoV2) y vacunas del futuro (Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Clostridium difficile).
– El segundo objetivo va a estar relacionado con la difusión de información sobre la problemática de la resistencia a antibióticos y cómo las vacunas ayudan a combatirla, tanto al profesional sanitario como a la población general.
3. Grupo de Vacunología Social.
Coordinadora: Rosarito Cáceres Bolaños. Integrantes: Jaime J. Pérez Martín, Domingo Ortega López, Alfonso Predrosa Elbal, Manuel Méndez Díaz.
Los objetivos de este grupo de trabajo son los que enumeramos a continuación:
– Identificar barreras que puedan dificultar el acceso a las vacunas a la población que reside en zonas desfavorecidas.
– Discernir entre la evidencia científica, aquellas publicaciones que demuestren, si es el caso, deficiencias relacionadas con factores económicos y/o sociales.
– Desarrollar herramientas que faciliten el acceso a las vacunas de las personas de estas zonas.
– Diseñar estrategias de comunicación que permitan hacer un mejor acompañamiento en salud a las personas en riesgo de exclusión social, en concreto en el ámbito de las vacunas.
– Introducir o potenciar la revisión de la vacunación entre las organizaciones que trabajan con población inmigrante. Elaborar estrategias para favorecer la vacunación de esta población.
Si tienes interés en formar parte de alguno de los grupos, por favor, contacta a través del correo electrónico secretariatecnica@vacunas.org hasta el 20 de marzo de 2023.