Holodinsky J, Zerna Ch, Malo Sh et al. Association between influenza vaccination and risk of stroke in Alberta, Canada: a population-based study. Lancet Public Health 2022;7:e914-22.
Al existir datos conflictivos en cuanto a si la vacunación antigripal se asocia con una reducción del riesgo de acontecimiento de un accidente cerebrovascular agudo (ACVA), y si ésta es consistente en relación a la edad y a los distintos grupos de riesgo, los autores del trabajo, canadienses, diseñaron un estudio poblacional para evaluar el riesgo de ACVA en adultos tras haber recibido la vacuna.
Obtuvieron los datos del plan de seguros de salud de la provincia de Alberta, comenzando en el año 2009 o a partir del mes de mayo del año en el que los participantes tuviesen 18 años, hasta diciembre de 2018 o hasta que se produjera su fallecimiento o salida del país. El desenlace de interés fue el ACVA, que incluía ACVA isquémico, hemorragia intracraneal, hemorragia subaracnoidea y accidente isquémico transitorio. Analizaron la probabilidad de ACVA en los recientemente vacunados (<182 días) en comparación con los no vacunados.
La muestra del estudio consistió en 4.141.209 adultos, de los que 1.769.565 recibieron al menos una dosis de vacuna durante el periodo estudiado. Se registraron 38.126 episodios de ACVA. Tras ajustar por variables demográficas y comorbilidad, la vacunación antigripal reciente redujo significativamente la probabilidad de ACVA (HR 0.775 con IC 95%: 0.757-0.793). La asociación se mantuvo para todos los tipos de ACVA y para todas las edades.
Los autores concluyen que el riesgo de ACVA se reduce en las personas que han recibido la vacuna antigripal recientemente en relación a los que no la han recibido, hecho que no se limita únicamente a aquellos que presentan un alto riesgo basal de padecerlo. En cualquier caso, consideran necesario disponer de estudios adicionales para evaluar si la vacunación pudiera ser utilizada como una estrategia poblacional en la prevención del ACVA.