1

Beca Isabel Zendal, una oportunidad de capacitación innovadora en vacunología aplicada e investigación clínica

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), el Hospital Clínico Universitario de Santiago y Biofabri ofrecen mediante la beca Isabel Zendal una oportunidad de capacitación innovadora en vacunología aplicada e investigación clínica a través de un programa integral de 2 años. Esta oferta formativa y de capacitación profesional pretende cubrir una necesidad imperante, combinando la adquisición de habilidades académicas, clínicas, industriales, epidemiológicas y de salud pública al más alto nivel. Asimismo, ofrece la oportunidad de obtener una formación y cualificación integral y de alta especialización en el campo de las vacunas, promoviendo el avance del conocimiento en vacunología en el mundo real a través de la acción sinérgica de docentes, investigadores y profesionales clínico-asistenciales. 

El becario se formará en todos los aspectos teóricos y prácticos relacionados con las vacunas, cubriendo todas sus fases, desde la etapa preclínica hasta la posterior a la comercialización, incluyendo tanto las etapas básicas del proceso de investigación como el desarrollo industrial. El programa formativo también permitirá el perfeccionamiento en el desarrollo de sus habilidades en la coordinación integral de ensayos clínicos (diseño y redacción de protocolos, ejecución de diferentes tareas clínicas y de laboratorio, monitorización, control de seguridad y redacción de informes). Del mismo modo, contribuirá al avance del conocimiento a través de la evaluación de datos clínico-epidemiológicos derivados de la aplicación de programas poblacionales de vacunación, con especial atención a la seguridad, eficacia e impacto de las mismos.

El seleccionado se incorporará al equipo multidisciplinar de profesionales pertenecientes a las instituciones organizadoras y contará con la supervisión del Prof. Federico Martinón-Torres. Este equipo incluye médicos, investigadores clínicos, bioestadísticos, epidemiólogos, enfermeros investigadores, coordinadores de estudios y biotecnólogos, entre otros perfiles. El Prof. Federico Martinón-Torres, es médico pediatra, vacunólogo e investigador clínico, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago y Director de Pediatría Traslacional y Enfermedades Infecciosas en el Hospital Clínico Universitario de Santiago y Profesor Asociado de Pediatría en la Universidad de Santiago. Coordina el Grupo de Investigación en Genética, Vacunas, Infecciones y Pediatría (GENVIP – www.genvip.org) del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago. Actualmente es miembro del Grupo Técnico Asesor Europeo de Expertos (ETAGE) de la OMS Europa y coordina el centro colaborador de la OMS para la Seguridad de las Vacunas de Santiago de Compostela. Ha publicado más de 300 artículos científicos, con un factor de impacto acumulado > 2000 (JCR2020), 7 libros y 130 capítulos de libros. Sus principales líneas de investigación son: vacunas, enfermedades infecciosas, bronquiolitis, enfermedad meningocócica, enfermedad neumocócica y heliox. Ha sido investigador principal en más de 100 ensayos clínicos de vacunas (fase 1 a 3) y coordina la Red Española de Ensayos Clínicos Pediátricos (RECLIP – www.reclip.org). 

¿Quién puede solicitar esta beca?

Un/a médico con interés y/o formación en vacunas e investigación clínica, dispuesto a

convertirse en un vacunólogo de próxima generación.

Requerimientos esenciales:

• Licenciatura en Medicina.

• Inglés y español fluido, tanto escrito como oral.

• Disposición a trabajar en equipo, con capacidad para realizar múltiples tareas.

Requisitos deseables:

• Experiencia en vacunología.

• Experiencia en investigación clínica.

• Disponibilidad para realizar viajes según necesidades.

Condiciones laborales:

– Trabajo a tiempo completo en Santiago de Compostela.

– Retribución equivalente a la de un médico del Sistema Nacional de Salud de España.

– Dos años de formación (sujetos a desempeño satisfactorio).

Las personas interesadas pueden enviar su CCVV, declaración personal y dos referencias (en inglés) a Belén Mosquera – bmosper@gmail.com– referencia IZ-FELLOW22. 

El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 31 de enero de 2022. 

Más información aquí.

Realiza tu solicitud aquí.