Cambios en la epidemiología de los brotes de varicela en los Estados Unidos de América tras la introducción de la vacunación sistemática infantil, 1995–2019

17/01/2023

image_pdfimage_print

Leung J, López A, Marín M et al. Changing Epidemiology of Varicella Outbreaks in the United States During the Varicella Vaccination Program,1995–2019. J Infect Dis 2022; 226(Supplement_4):S400-S406.

Los autores describen los cambios epidemiológicos en los brotes de varicela en los Estados Unidos Norteamericanos publicados entre 1995 y 2015 y analizan los nuevos datos de los acaecidos entre 2016 y 2019. 

Los brotes los definen como cinco o más casos de la enfermedad con uno o más periodos de incubación y en un solo ámbito. 

Durante el periodo de vacunación sistemática en la infancia con esquemas de una dosis (1995-2006) el número de brotes descendió en un 80% en un área geográfica que contaba con un sistema vigilancia activa y en la que se alcanzaron coberturas de vacunación de 90.5% en 2006 (comparación 2003-2006 frente a 1995-1998). En la era de dos dosis de vacuna, en siete Estados que reportaban datos consistentes a los CDC, el número de brotes descendió un 82% entre 2005-2006 y 2016-2019. A lo largo de todo el programa de vacunación (1995-2019) el tamaño y la duración de los brotes descendió desde una mediana de 15 casos por brote y 45 días de duración, a siete casos por brote y treinta días de duración. La proporción de brotes con menos de diez casos aumentó de un 28% a un 73%. En 2016-2019, el 79% de los casos en brotes se dieron entre no vacunados o parcialmente vacunados elegibles para una segunda dosis de vacuna.

Cambios en la epidemiología de los brotes de varicela en los Estados Unidos de América tras la introducción de la vacunación sistemática infantil, 1995–2019.

Artículos relacionados


Subir al menú