Mensah A, Campbell H, Clark s et al. Outcomes of meningococcal serogroup B disease in children after implementation of routine infant 4CMenB vaccination in England: an active, prospective, national surveillance study. Lancet Child Adolesc Health published on line January 31, 2023
https://www.thelancet.com/journals/lanchi/article/PIIS2352-4642(22)00379-0/fulltext
En 2015 el Reino Unido incluyó la vacuna multicomponente frente a N meningitidis serogrupo B, 4CMenB, en el programa nacional de vacunación del niño. EL objetivo del estudio activo, prospectivo y de ámbito nacional es el de evaluar el efecto de la vacunación en la gravedad de la presentación clínica de la enfermedad meningocócica invasora. Para ello utilizan datos de la agencia de vigilancia de esa enfermedad incluyendo los de los menores de cinco años con enfermedad confirmada y que eran candidatos a recibir la vacuna, analizando los desenlaces-secuelas (ingreso en UCI, muerte y secuelas si existían) a los 3-6 meses desde el comienzo de la enfermedad. Para el análisis epidemiológico compararon los casos antes de la implantación (2010 a 2105) y tras la misma (2015 a 2020) y para el seguimiento clínico el periodo entre 2015 y 2021. Entre 2015 y 2021 se registraron 371 casos con 256 en menores de un año y 128 en menores de tres meses. Tras la introducción de la vacuna el pico de edad de padecimiento pasó de los 5-6 meses a los 1-3 meses. De los casos, 108 eran demasiado pequeños para haber recibido la vacuna o la desarrollaron en los primeros 14 días tras la primera dosis. De 110 cepas caracterizadas, 11 de 12 (92%) eran potencialmente evitables por la vacuna en no vacunados comparadas con 53 de las 80 (66%) en los parcialmente vacunados y 11 de 16 (69%) en los bien vacunados. El 21% precisó UCI, la letalidad fue del 5% con 11 de 17 muertes en menores de un año. De los 354 supervivientes, el 16% tuvieron secuelas (neurológicas, físicas, de comportamiento u otras). La prevalencia de secuelas fue similar entre no vacunados (15%) vs vacunados (16%). Los autores concluyen que desde la vacunación los casos de EMI han descendido aunque la morbilidad en vacunados y no vacunados permanece inalterada. Además, es muy importante la vacunación en su momento evitando demoras.