La inversión mundial en I+D para el desarrollo de la vacuna contra el SIDA en 2008 fue de 868 millones de dólares, 731 de inversión pública y sólo 33 invertidos por la industria biofarmacéutica. Las vacunas se desarrollan en la industria, pero los grandes desafíos científicos que hay que superar para desarrollar vacunas contra el SIDA son los responsables de que la participación industrial en I+D en este campo sea mínima. Los tres grandes obstáculos a superar para desarrollar una vacuna que eleve el número de anticuerpos neutralizadores del virus VIH son: (1) el virus es hipervariable por lo que la vacuna debe luchar contra las miles de cepas del VIH en circulación; (2) las espículas de la envoltura del virus, el objetivo principal del ataque de los anticuerpos, son muy inestables y son muy difíciles de imitar en una vacuna; y (3) las características mejor conservadas en las espículas de la envoltura del virus son de muy difícil acceso para los anticuerpos neutralizantes.
Tres obstáculos a superar para desarrollar una vacuna contra el SIDA
31/03/2010Pacto en la sanidad
31/03/2010EL Consejo Interterritorial de Salud, ha dado luz verde a un plan de medidas de austeridad que trata de contener el creciente déficit del sistema sanitario público y asegurar las prestaciones básicas, objetivamente en peligro por el enorme gasto que suponen. El plan centra el objetivo del ahorro en el gasto farmacéutico. Al mismo tiempo, Ministerio y consejerías se comprometen a crear una central común de compras y el acuerdo para implantar un calendario único de vacunación para toda España.
Efectividad de la vacuna antineumocócica
31/03/2010Se han publicado en la revista New England Journal of Medicine los resultados de un estudio en el que han ensayado la vacuna antineumocócica conjugada heptavalente en enfermos con VIH. Los participantes en el estudio recibieron 2 dosis de vacuna o placebo. Durante el tiempo que duró el seguimiento, de 24 pacientes que desarrollaron enfermedad neumocócica, incluida la causada por serotipo 6A, solo 5 estaban en el grupo de vacunados. Los investigadores concluyeron que la vacuna heptavalente tuvo una efectividad del 74% en proteger a los infectados con VIH frente a la infección neumocócica recurrente.