Nigeria está considerada como la clave para erradicar la poliomielitis de África y en esa línea la nación ha efectuado grandes progresos en los últimos meses. En lo que va de año solo se ha registrado un caso en todo el país mientras que en el mismo periodo de 2009 ya se habían declarado 42 casos para un total anual de 388. El virus se extendió desde los estados del Norte hacia el resto del país y hacia 17 países desde 2008. A pesar de que algunos líderes religiosos han hecho campaña en contra de la vacunación, en enero del pasado año muchos de ellos pidieron apoyo a favor de las campañas.
Polio en Nigeria
31/03/2010La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) reitera la seguridad de la vacuna Rotarix
31/03/2010Comunicados de Prensa del día 26 de marzo de 2010
En un nuevo comunicado de prensa fechado el 26 de marzo de 2010 la EMA reitera que no aprecia riesgos con la vacuna oral Rotarix® y mantiene la recomendación de no restringir el uso de la vacuna como consecuencia de la presencia de ADN de circovirus tipo 1 en lotes de esta vacuna.
El Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP) considera que la vacuna no debe contener el ADN viral y solicita a GlaxoSmithKline Biologicals (GSK) la identificación del origen de este hallazgo y la introducción de medidas encaminadas a fabricar la vacuna libre de circovirus.
Por su parte, el mismo día 26 la farmacéutica GSK ha emitido un nuevo comunicado reiterando de nuevo la seguridad de la vacuna y comunica su compromiso de introducir las modificaciones necesarias para subsanar este problema
Progresos en la erradicación de la polio
31/03/2010Publicado en Wkly Epidemiol Rec 2010; 85: 93-100 y comentado en el apartado de bibliografía de este mes un artículo en el que la Organización Mundial de la Salud expone los progresos en la erradicación de la poliomielitis en Afganistán y Pakistán en el año 2009. Los casos registrados durante este último año no han variado sustancialmente de los de 2008. Continúan circulando virus polio de los serotipos 1 y 3 aunque la transmisión sigue quedando confinada a los distritos previamente infectados. A lo largo de 2010 la planificación, los recursos y las actividades de inmunización necesitan centrarse en el pequeño número de distritos con infección persistente de los dos países. En las áreas donde existan problemas con la seguridad se precisa que se involucren líderes locales independientemente de que sean pro o antigubernamentales, para que puedan negociar el acceso a los niños de la población diana