image_pdfimage_print

La AEV celebrará el webinar ‘Se acabó la emergencia sanitaria COVID-19, ¿y ahora qué? el próximo 10 de octubre

30/08/2023

El próximo martes 10 de octubre, la Asociación Española de Vacunología (AEV) celebrará el webinar ‘Se acabó la emergencia sanitaria COVID-19, ¿y ahora qué? El objetivo de la jornada es proporcionar a los asistentes información actualizada sobre la epidemiología COVID-10, las herramientas de inmunización disponibles para su uso y las estrategias para alcanzar el compromiso y adherencia a las vacunaciones de la población diana.

El webinar está dirigido a profesionales sanitarios y profesionales de la industria farmacéutica, sean o no socios de la AEV. La actividad, gratuita para socios de la AEV, dará comienzo a las 17.00h, de acuerdo con el programa que se presenta a continuación:

17:00h: Bienvenida y presentación. Ana Mª Grande Tejada. Vicepresidenta 2a de la Asociación Española de Vacunología.

17.10h – 17.30h: COVID-19, ¿en qué punto estamos? María Fernández Prada. Secretaria de la Asociación Española de Vacunología.

17.30h – 18.30h: Inmunización COVID19. Modera Fernando Moraga Llop. Vocal Sénior y Portavoz de la Asociación Española de Vacunología.

• AstraZeneca

• Hipra

• Moderna

• Novavax

• Pfizer

• Seqirus

18.30h – 19.30h: ¿Cómo llegar a la población diana? Presenta: Ana Mª Grande Tejada. Vicepresidenta 2a de la Asociación Española de Vacunología.

Ponentes:

David Moreno Pérez. Director del Plan Estratégico de Vacunación de Andalucía. ¿Por qué es importante vacunar a los niños más vulnerables?

José Lorenzo Bravo Grande. Vocal de Salud Laboral de la Asociación Española de Vacunología. Vacunación COVID19, argumentos para la vacunación desde el ámbito laboral.

Julián Ojanguren Llanes. Vocal de relaciones con asociaciones de pacientes de la Asociación Española de Vacunología. Vacunación frente a COVID 19 mensajes de la Enfermería Comunitaria.

Para asistir es imprescindible inscribirse previamente a través de este enlace.

DESCARGA EL PROGRAMA

El simposio de la AEV se celebrará del 9 al 11 de noviembre en Palma de Mallorca

7/07/2023

Los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2023, Palma de Mallorca acogerá el próximo Symposium intercongresos de la Asociación Española de Vacunología (AEV).

Bajo el lema “Vacunas, tu derecho, tu deber”, el simposio pretende concienciar a la población de que las vacunas deben ser exigidas como un derecho propio del ser humano para la mejoría de la calidad de vida, pero también que las vacunas solo funcionan si son administradas adecuadamente. Por ello, frente al derecho de exigir está el deber de aceptarlas y de apoyar su implantación en la población.

El programa científico de este año abarca los principales temas vacunológicos de mayor interés en la actualidad, como el Virus Respiratorio Sincitial, los aspectos inmunológicos de las vacunas, el neumococo y el meningococo, las vacunas en embarazadas, la gripe, o las vacunas frente a arbovirus, malaria y tuberculosis, entre otros asuntos.

Consulta aquí el programa completo.

Consulta aquí toda la información relativa al simposio.

La Asociación Española de Vacunología organiza un programa formativo sobre inmunización a lo largo de la vida

18/04/2023

La Asociación Española de Vacunología ha organizado un programa formativo sobre inmunización a lo largo de la vida que dará comienzo el próximo mes de mayo de 2023. La primera edición de este programa, que se espera que tenga continuidad, consistirá en tres bloques anuales de 2,5h de formación cada uno.

Está dirigido a médicos, enfermeras, farmacéuticos, veterinarios, biólogos, bioquímicos, físicos, químicos, etc…

Se ha solicitado la acreditación del Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud

Inscríbete al Programa Formativo

Descarga el programa completo.

BLOQUE 1 (17 de mayo de 2023) | de 17.00 a 19.30horas. Actividad virtual a través de plataforma (streaming)

1. Políticas y Calendarios Vacunales: “Lo que vino y lo que puede venir” (Jaime Pérez Martín, Manuel Méndez).

2. Novedades en vacunación pediátrica (Fernando Moraga-Llop, Ana Grande Tejada).

3. Comunicación en Vacunas: “Indiana Jones y la última vacuna” (Roi Piñeiro Pérez).

4. Enfermería y vacunas: “Vacunas en la práctica asistencial: lo que siempre has querido saber y nunca te has atrevido a preguntar” (Glòria Mirada Masip, María Fernández Prada).

BLOQUE 2 (13 septiembre de 2023) de 17.00 a 19.30horas. Actividad virtual a través de plataforma (streaming)

1. Farmacovigilancia: «Una vacuna segura, seguro que es una buena vacuna (Victoria Nartallo Penas).

2. COVID-19 ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? (José Antonio Navarro Alonso).

3. Vacunación en salud laboral, hacia una empresa más saludable (Marita del Pilar Asmat Inostrosa).

4. Avances en investigación en vacunas. Nuevos paradigmas (Raúl Ortiz de Lejarazu).

BLOQUE 3 (diciembre de 2023)

1. Vacunación en condiciones de riesgo y en situaciones especiales.

2. Vacunación del viajero.

3. Vacunas y One Health.

4. Papel de la farmacia comunitaria en la estrategia para aumentar coberturas de vacunación.

El programa formativo es gratuito para los socios de la AEV.  No socios 120€. Posibilidad de inscribirse a los bloques por separado con una cuota de 50€.

Directores de formación: Jaime Pérez, presidente de la AEV y Natividad Tolosa, vocal de Formación en Vacunología de la AEV.

XVIII Jornada de Inmunizaciones

20/02/2023

El próximo 17 de marzo se celebra en Lleida la XVIII Jornada de Inmunizaciones organizadas por la Asociación Española de Vacunología, el Instituto Catalán de la Salud y la Agencia de Salud Pública de Cataluña en Lleida. La actividad esta especialmente dirigida a enfermeras, médicos, pediatras, farmacéuticos y todas las especialidades y disciplinas relacionadas con la Vacunología.     

La inscripción a la Jornada es gratuita y debe realizarse a través de la web habilitada siguiendo el enlace dentro del programa. El plazo límite para formalizarla es el 13 de marzo de 2023.

El aforo de la Jornada es limitado y las solicitudes se procesarán por estricto orden de recepción.

Descargar programa científico

Artículos relacionados

Ya disponible el libro Vacunas 2021

2/11/2022

Cuando se cumplen 25 años de la puesta en marcha del Curso de Actualización en Vacunas del Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona, sus directores, los doctores Magda Campins Martí y Fernando Moraga-Llop, han querido compartir el libro Vacunas 2021.

Consultar libro aquí.

El curso, de periodicidad anual, celebrará los días 1 y 2 de diciembre en Barcelona, una nueva edición.

Más información aquí.

Jornadas Vaxiforum 2022

6/09/2022

Canarias acoge nueva edición de Vaxiforum, una actividad para profesionales y responsables de la vacunación que se llevará a cabo de manera presencial en el salón de actos de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria y en la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, los días 28 y 29 de septiembre respectivamente.

A lo largo de las jornadas se desarrollarán diversas ponencias, como la mesa redonda sobre las novedades en vacunación frente a la Covid-19 y la Viruela del Mono o las nuevas vacunas antigripales.

Para ello contará como ponentes con distintos especialistas en vacunología, como Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología; Fermín García, vicepresidente 2º de la AEV; José Antonio Navarro, Consultor Honorario del Ministerio de Sanidad, y Jaime Jesús Pérez, subdirector general de Prevención, Promoción de la Salud y Adicciones de la Consejería de Salud de Murcia.

Consultar programa aquí.

XIX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows

5/09/2022

El Instituto Balmis de Vacunas reúne, un año más en Almería, a los mayores expertos en inmunización a nivel internacional. La institución científica sin ánimo de lucro ha dado a conocer el programa de las XIX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows que se celebrarán los días 10 y 11 de noviembre de 2022 en el Teatro Cervantes de Almería. 

En esta edición las jornadas abordarán, entre otras cuestiones, la actualidad en materia de vacunación en su sentido amplio mirando hacia el presente y el futuro de las vacunas, tanto desde la perspectiva de la industria farmacéutica, como desde la de los profesionales sanitarios, que hablarán sobre la prevención de la bronquiolitis por virus respiratorio sincitial, la vacunación frente al herpes zóster y sobre la vacuna contra el VPH como protección frente a algunos tipos de cáncer. 

Igualmente, la prevención frente al neumococo, a los meningococos y a la gripe estarán presentes en diversas ponencias en las que se hará un repaso en cada una de ellas de la situación actual y en el futuro de la vacunación. También se ahondará en la salud pública desde la perspectiva One Health, que consiste en ver la salud como un todo, uniendo la humana, la animal y la medioambiental. 

Consultar programa completo aquí.

Más información e inscripciones aquí.

2ª Reunión de la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (SEMAIS)

8/08/2022

Los días 10 y 11 de noviembre, el Hotel Chamartín de Madrid acoge la segunda reunión de SEMAIS, una cita que pivotará sobre el concepto de la medicina de precisión personalizada y seguirá ahondando en las vías moleculares de las enfermedades autoinflamatorias. 

La genética, los estudios básicos y la anatomía patológica son cruciales para poder poner en práctica la medicina de precisión personalizada, por ello en esta reunión complementarán a los temas más clínicos en la neuropatía intersticial, el novedoso síndrome VEXAS y a las enfermedades raras hematológicas. 

Para abordar todos estos aspectos contarán con expertos internacionales, como el Dr. Augusto Vaglio que hablará tanto de vasculitis como de la enfermedad de Chester, o el Dr. Ronald van Vollenhoven que explicará el concepto de modificación de la enfermedad en el lupus. 

La esclerodermia con su afectación vascular así como la hipertensión arterial pulmonar en las enfermedades autoinmunes serán temas que han considerado de gran relevancia a tratar en esta segunda reunión. 

También habrá una mesa dedicada al COVID-19 con el Dr. Miguel Salavert y con el Dr. Gorka Orive que hablarán del Long COVID. 

La inscripción puede realizarse tanto en modalidad virtual como presencial a través del siguiente enlace.

Consultar programa completo aquí.

XXVI Curso de Actualización en Vacunas 2022

12/07/2022


 

Los días 1 y 2 de diciembre se celebrará el XXVI Curso de Actualización en Vacunas 2022, un evento que regresa al Salón de actos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona en su formato presencial.

El primer día se desarrollará en jornada completa (1 de diciembre) y el segundo día finalizará al mediodia, pero se mantiene la posibilidad también de seguir en formato online todas las sesiones que se estén desarrollando presencialmente.

El curso tiene solicitada la acreditación por el Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Puede consultar el programa científico completo aquí.

Más información e inscripciones aquí.

XI Jornada de Actualización en Vacunas Malvarrosa

10/06/2022

El próximo 29 de junio se celebra en Valencia la XI Jornada de Actualización en Vacunas Malvarrosa. Organizadas por la Fundación Fisabio, su Área de Investigación en Vacunas y la Generalitat Valencia, la actividad estáespecialmente dirigida a Médicos Internos Residentes y Médicos Especialistas de Medicina de Familiar y Comunitaria, de Pediatría, de Medicina Preventiva y Salud Pública, así como a todas las especialidades y disciplinas sanitarias relacionadas con la Vacunología.     

La inscripción a la Jornada es gratuita y debe realizarse a través de la web habilitada a tal efecto. El plazo límite para formalizarla es el 24 de junio de 2022.

Puesto que el aforo de la Jornada es limitado, las solicitudes se procesarán por estricto orden de recepción.

Puedes consultar el programa en el siguiente enlace.  

Para obtener información adicional dirígete a vacunasvalencia@viajeseci.es

1 2 3 13


Subir al menú