1

XVIII Jornada de Inmunizaciones

El próximo 17 de marzo se celebra en Lleida la XVIII Jornada de Inmunizaciones organizadas por la Asociación Española de Vacunología, el Instituto Catalán de la Salud y la Agencia de Salud Pública de Cataluña en Lleida. La actividad esta especialmente dirigida a enfermeras, médicos, pediatras, farmacéuticos y todas las especialidades y disciplinas relacionadas con la Vacunología.     

La inscripción a la Jornada es gratuita y debe realizarse a través de la web habilitada siguiendo el enlace dentro del programa. El plazo límite para formalizarla es el 13 de marzo de 2023.

El aforo de la Jornada es limitado y las solicitudes se procesarán por estricto orden de recepción.

Descargar programa científico




Ya disponible el libro Vacunas 2021

Cuando se cumplen 25 años de la puesta en marcha del Curso de Actualización en Vacunas del Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona, sus directores, los doctores Magda Campins Martí y Fernando Moraga-Llop, han querido compartir el libro Vacunas 2021.

Consultar libro aquí.

El curso, de periodicidad anual, celebrará los días 1 y 2 de diciembre en Barcelona, una nueva edición.

Más información aquí.




Jornadas Vaxiforum 2022

Canarias acoge nueva edición de Vaxiforum, una actividad para profesionales y responsables de la vacunación que se llevará a cabo de manera presencial en el salón de actos de la Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria y en la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, los días 28 y 29 de septiembre respectivamente.

A lo largo de las jornadas se desarrollarán diversas ponencias, como la mesa redonda sobre las novedades en vacunación frente a la Covid-19 y la Viruela del Mono o las nuevas vacunas antigripales.

Para ello contará como ponentes con distintos especialistas en vacunología, como Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología; Fermín García, vicepresidente 2º de la AEV; José Antonio Navarro, Consultor Honorario del Ministerio de Sanidad, y Jaime Jesús Pérez, subdirector general de Prevención, Promoción de la Salud y Adicciones de la Consejería de Salud de Murcia.

Consultar programa aquí.




XIX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows

El Instituto Balmis de Vacunas reúne, un año más en Almería, a los mayores expertos en inmunización a nivel internacional. La institución científica sin ánimo de lucro ha dado a conocer el programa de las XIX Jornadas Internacionales de Actualización en Vacunas Balmis Knows que se celebrarán los días 10 y 11 de noviembre de 2022 en el Teatro Cervantes de Almería. 

En esta edición las jornadas abordarán, entre otras cuestiones, la actualidad en materia de vacunación en su sentido amplio mirando hacia el presente y el futuro de las vacunas, tanto desde la perspectiva de la industria farmacéutica, como desde la de los profesionales sanitarios, que hablarán sobre la prevención de la bronquiolitis por virus respiratorio sincitial, la vacunación frente al herpes zóster y sobre la vacuna contra el VPH como protección frente a algunos tipos de cáncer. 

Igualmente, la prevención frente al neumococo, a los meningococos y a la gripe estarán presentes en diversas ponencias en las que se hará un repaso en cada una de ellas de la situación actual y en el futuro de la vacunación. También se ahondará en la salud pública desde la perspectiva One Health, que consiste en ver la salud como un todo, uniendo la humana, la animal y la medioambiental. 

Consultar programa completo aquí.

Más información e inscripciones aquí.




2ª Reunión de la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (SEMAIS)

Los días 10 y 11 de noviembre, el Hotel Chamartín de Madrid acoge la segunda reunión de SEMAIS, una cita que pivotará sobre el concepto de la medicina de precisión personalizada y seguirá ahondando en las vías moleculares de las enfermedades autoinflamatorias. 

La genética, los estudios básicos y la anatomía patológica son cruciales para poder poner en práctica la medicina de precisión personalizada, por ello en esta reunión complementarán a los temas más clínicos en la neuropatía intersticial, el novedoso síndrome VEXAS y a las enfermedades raras hematológicas. 

Para abordar todos estos aspectos contarán con expertos internacionales, como el Dr. Augusto Vaglio que hablará tanto de vasculitis como de la enfermedad de Chester, o el Dr. Ronald van Vollenhoven que explicará el concepto de modificación de la enfermedad en el lupus. 

La esclerodermia con su afectación vascular así como la hipertensión arterial pulmonar en las enfermedades autoinmunes serán temas que han considerado de gran relevancia a tratar en esta segunda reunión. 

También habrá una mesa dedicada al COVID-19 con el Dr. Miguel Salavert y con el Dr. Gorka Orive que hablarán del Long COVID. 

La inscripción puede realizarse tanto en modalidad virtual como presencial a través del siguiente enlace.

Consultar programa completo aquí.




XXVI Curso de Actualización en Vacunas 2022

 

Los días 1 y 2 de diciembre se celebrará el XXVI Curso de Actualización en Vacunas 2022, un evento que regresa al Salón de actos del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona en su formato presencial.

El primer día se desarrollará en jornada completa (1 de diciembre) y el segundo día finalizará al mediodia, pero se mantiene la posibilidad también de seguir en formato online todas las sesiones que se estén desarrollando presencialmente.

El curso tiene solicitada la acreditación por el Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Puede consultar el programa científico completo aquí.

Más información e inscripciones aquí.




XI Jornada de Actualización en Vacunas Malvarrosa

El próximo 29 de junio se celebra en Valencia la XI Jornada de Actualización en Vacunas Malvarrosa. Organizadas por la Fundación Fisabio, su Área de Investigación en Vacunas y la Generalitat Valencia, la actividad estáespecialmente dirigida a Médicos Internos Residentes y Médicos Especialistas de Medicina de Familiar y Comunitaria, de Pediatría, de Medicina Preventiva y Salud Pública, así como a todas las especialidades y disciplinas sanitarias relacionadas con la Vacunología.     

La inscripción a la Jornada es gratuita y debe realizarse a través de la web habilitada a tal efecto. El plazo límite para formalizarla es el 24 de junio de 2022.

Puesto que el aforo de la Jornada es limitado, las solicitudes se procesarán por estricto orden de recepción.

Puedes consultar el programa en el siguiente enlace.  

Para obtener información adicional dirígete a vacunasvalencia@viajeseci.es




La AEV pone en marcha un dinámico plan de formación que abordará diferentes aspectos de la vacunología

Entre los meses de mayo y junio, la Asociación Española de Vacunología llevará a cabo cuatro sesiones de formación, en formato online, en las que se abordarán de manera dinámica diferentes aspectos prácticos de la vacunología: como buscar y analizar algunos de los errores más comunes en el acto de la vacunación, mejorar los conocimientos de los participantes en aspectos relacionados con la seguridad vacunal y farmacovigilancia asociada a las vacunas, así como facilitar herramientas de comunicación eficaz por parte de los profesionales sanitarios a los pacientes en materia de vacunas.

Además, se tratará de mejorar los conocimientos de los participantes en aspectos relacionados con la identificación y manejo de reacciones adversas asociadas a la vacunación e identificar los puntos fuertes y débiles de la comunicación profesional-paciente en los diferentes escenarios planteados.

Accede al Programa completo de las sesiones

Inscríbete

PROGRAMA

La consulta de los Herrores: si no aciertas hoy acertarás mañana. 4 de mayo. De 17:00 h. a 18:30 h.

Seguridad del paciente y seguridad vacunal: medidas preventivas que salvan vidas. 18 de mayo. De 17:00 h. a 18:30 h.

Reacciones adversas asociadas a la vacunación: del bah al buff. 1 de junio. De 17:00 h. a 18:30 h.

¿Y tú qué harías? Una tarde en la consulta de la Dra. Vacunas. 22 de junio de 2022. de 17:00 h. a 18:30 h.

Accede al Programa completo de las sesiones

Inscríbete




FOROVAX GALICIA 2022

La Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela acogerá los próximos 15 y 16 de junio el ‘FOROVAX Galicia 2022’, un evento que cuenta con el aval científico de la Asociación Española de Vacunología. 

A lo largo de dos jornadas se abordarán cuestiones como la investigación en vacunas, la incorporación de vacunas al calendario vacunal o la evidencia científica en publicaciones sobre vacunas, entre otras.

Para ello contará con destacados ponentes, como los doctores Federico Martinón Torres; Javier Díez-Domingo; Ismael Huerta González, Jaime Jesús Pérez, vocal de la Asociación Española de Vacunología, y Amós García Rojas, presidente de AEV.

Consultar programa completo aquí.




La AEV aborda la vacunología del presente y el futuro en una sesión multidisciplinar junto a siete Sociedades Científicas médicas, de enfermería y de farmacia

La Asociación Española de Vacunología (AEV) celebrará el próximo 26 de abril, a las 17 horas, una jornada multidisciplinar en colaboración con siete Sociedades Científicas para poner de manifiesto la importancia y el papel de las vacunas en la prevención de enfermedades infecciosas, la protección de la salud y la adecuada distribución de los recursos sanitarios, un hecho que ha cobrado aún más relevancia durante estos dos últimos años, como consecuencia de la pandemia provocada por la COVID-19.

Bajo el título ‘¿Estás vacunado? La vacunología del presente y del futuro’ esta sesión multidisciplinar pretende incidir en la importancia de la vacunación, analizando y reflexionando sobre el presente y planteando los retos de futuro.

Se trata así de ahondar en la necesidad de difundir el mensaje de los beneficios de la vacunación desde diferentes perspectivas de la salud, promoviendo la sensibilización de la población y los profesionales sanitarios pertenecientes a distintas especialidades y ámbitos en la necesidad de mantener óptimas coberturas vacunales, tanto en población sana, como en los distintos grupos de riesgo infantil y de la edad adulta. 

La jornada tendrá lugar coincidiendo con la Semana Mundial de la Inmunización, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud que se desarrolla durante la última semana de abril (del 24 al 30). El lema elegido para este año, “Larga vida para todos”, tiene como objetivo aunar a las personas en torno a la idea de que las vacunas nos permiten protegernos frente a enfermedades que son evitables, promoviendo la salud y la calidad de vida de las personas de todas las edades.

Moderada por el Dr. Amós García Rojas, presidente de la Asociación Española de Vacunología, contará además con los siguientes participantes: 

  • Ana Molinero Crespo. Vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria
  • Rosa Mª Plata Quintanilla. Presidenta de la Asociación Española de Matronas
  • José Ramón Martínez Riera. Presidente de la Asociación de Enfermería Comunitaria
  • Álvaro Morán Bayón. Secretario del grupo de trabajo de Infecciosas, Migrante, Vacunas y Actividades Preventivas (IMVAP). Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria
  • Pablo Estrella Porter. Representante Asociación de Residentes de Medicina Preventiva y Salud Pública
  • Patricia Fanlo Mateo. Presidenta Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas.
  • Rafael Manuel Ortí Lucas. Presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria.

Descargar programa aquí.

Accede a la grabación de la sesión aquí