image_pdfimage_print

Ampliado el plazo hasta el 23 de octubre, para la presentación de candidaturas a sus premios científicos

13/10/2020

El grupo Zendal anuncia la ampliación del plazo para presentar las candidaturas a la II edición de los International Zendal Awards, los galardones de carácter científico convocados por la compañía biotecnológica.  Así las administraciones o empresas interesadas en participar tendrán hasta el 23 de octubre de 2020 para presentar sus proyectos.

Esta edición tiene una especial significación para la compañía, dada la importancia que ha adquirido la investigación biotecnológica para afrontar la pandemia del COVID. Por este motivo, y con el reto de poder aglutinar un importante número de candidaturas y proyectos innovadores, “todavía de mayor dimensión respecto a la edición anterior donde la calidad ya fue muy alta”, se ha hecho un importante esfuerzo en esta convocatoria, tanto en ampliación de categorías como de cuantía económica.

Con respecto a la dotación económica, se multiplica por seis con respecto a la pasada edición, la del nacimiento de los premios, pasando de 5.000 euros en 2019 a 30.000 en la actualidad.

Como segundo aspecto destacado, se diferencian dos categorías (el pasado año era una), la de salud humana y la de salud animal, con 15.000 euros para el proyecto premiado en cada una de ellas. A ellos se añade una mención especial a un proyecto COVID de interés y un homenaje a una trayectoria. “Consideramos que ambas menciones son especialmente relevantes en una edición como esta donde el esfuerzo de muchos profesionales científicos redundará sin duda en la superación de la crisis sanitaria que estamos viviendo”. Y en este sentido, Zendal “quiere aportar su granito de arena a este desarrollo.”

Pueden presentarse tanto instituciones públicas como privadas que desarrollen su actividad en el ámbito de la salud animal como humana, y que hayan demostrado mérito y compromiso en el ámbito de las vacunas, la prevención, la biotecnología y el concepto One Health, bien en el área de la salud humana o animal. La vía para formular su candidatura, con el proceso abierto hasta el 23 de octubre, es a través de www.zendal.com

Los premios deberán ser reinvertidos en el proyecto premiado, con el objetivo de seguir avanzando en actuaciones que mejoren la salud de la población. Con respecto a la mención especial y el homenaje a la trayectoria profesional, se otorgará un distintivo y un diploma acreditativo en cada caso.

Un comité de expertos para la selección de proyectos

Para la elección de los premiados, se ha configurado un jurado de expertos que valorarán la calidad científico-técnica de las iniciativas, así como su viabilidad y aplicabilidad. Este comité lo conforman Juan José Badiola Díez, catedrático de sanidad animal y director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza; María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios; María Jaureguízar Redondo, directora gerente de la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal; Carlos Martín Montañés, catedrático de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública;  Miguel Ángel Llamas doctor en Bioquímica y Biología Molecular y  CEO de la empresa Empireo dedicada a diagnóstico molecular;  Jelle Thole, fundador del equipo de liderazgo científico de TuBerculosis Vaccine Initiative (TBVI), fundación sin ánimo de lucro con sede en Países Bajos que apoya el desarrollo de nuevas vacunas contra la tuberculosis humana.  Formarán parte del jurado también dos representantes del Grupo Zendal, una persona en calidad de secretaria del jurado y otra de presidente.

Sobre Zendal

Zendal es la marca corporativa del grupo biotecnológico que aglutina a seis empresas enfocadas a la investigación, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de vacunas de humana y animal y la investigación de otros productos de alto valora añadido para el ámbito de la salud. Las firmas que se encuentran bajo su paraguas son CZ Vaccines, Biofabri, Probisearch, Vetia, Petia y Zinereo. La compañía de O Porriño cuenta con un equipo formado por más de 300 personas, en su mayoría de alta cualificación.

Convocados los Premios Zendal de Investigación

5/08/2020

EePZryCWoAEoNwl

El grupo Zendal ha abierto la convocatoria de la II edición de los International Zendal Awards para la presentación de candidaturas a estos galardones que, desde su nacimiento, el pasado año, tienen una clara vocación internacional. Esta edición tiene una especial significación para la compañía, dada la importancia que ha adquirido la investigación biotecnológica para afrontar la pandemia del COVID.

Por este motivo, y con el reto de poder aglutinar un importante número de candidaturas y proyectos innovadores, “todavía de mayor dimensión respecto a la edición anterior donde la calidad ya fue muy alta”, la compañía ha decidido realizar un importante esfuerzo e introducir novedades relevantes.

La primera de estas novedades se refiere a la dotación económica de los galardones, que se multiplica por seis con respecto a la pasada edición, la del nacimiento de los premios, pasando de 5.000 euros de presupuesto en 2019 a 30.000 en la actualidad.

Como segundo aspecto destacado, se diferencian dos categorías (el pasado año era una), la de salud humana y la de salud animal, con 15.000 euros para el proyecto premiado en cada una de ellas. Y a ellos se añade una mención especial a un proyecto COVID de interés y un homenaje a una trayectoria. “Consideramos que ambas menciones son especialmente relevantes en una edición como esta donde el esfuerzo de muchos profesionales científicos redundará sin duda en la superación de la crisis sanitaria que estamos viviendo”. Y en este sentido, Zendal “quiere aportar su granito de arena a este desarrollo.”

Los premios se dirigen tanto a instituciones públicas como privadas, que desarrollen su actividad en el ámbito de la salud animal como humana, y que hayan demostrado mérito y compromiso en el ámbito de las vacunas, la prevención, la biotecnología y el concepto One Health, bien en el área de la salud humana o animal.

Los premios, de 15.000 euros en cada una de las dos categorías, deberán ser reinvertidos en el proyecto premiado, con el objetivo de seguir avanzando en actuaciones que mejoren la salud de la población. Con respecto a la mención especial y el homenaje a la trayectoria profesional, se otorgará un distintivo y un diploma acreditativo en cada caso.

Las instituciones interesadas tienen hasta el 16 de octubre para presentar sus proyectos a través de la página web www.zendal.com, tras lo cual serán estudiados por el jurado integrado por personalidades destacadas en el ámbito de la biotecnología y la salud y dos representantes del Grupo Zendal.

Para la elección de los premiados, se valorará la calidad científico-técnica de las iniciativas, así como su viabilidad y aplicabilidad. Se prestará especial atención a las candidaturas que hayan realizado aportaciones relevantes en investigación biotecnológica, transferencia de conocimiento e innovación social y la salud.

 

María-Vallet-Regí_Homenajeada-uai-1200x675

Imagen de la entrega de Premios de 2019

 

TEVA abre las convocatorias para sus V Premios Humanizando la Sanidad

5/08/2020

TEVA vuelve a reconocer la labor del sector sanitario con los V Premios Humanizando la Sanidad. Estos galardones tienen el objetivo de reconocer el trabajo de aquellas entidades y asociaciones, públicas o privadas, que desarrollan proyectos e iniciativas solidarias que contribuyen a mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares. Las candidaturas se podrán presentar en la web de TEVA https://www.tevapharma.es/humanize-health/ hasta el próximo 15 de octubre.

Como en las anteriores ediciones, cada una de las 11 entidades premiadas recibirá una donación de 3.000 euros, con el propósito de que pueda seguir desarrollando el proyecto. Con esta quinta edición, sumarán 55 iniciativas premiadas con una dotación total que asciende a 165.000 euros. Como novedad este año, debido a la crisis sanitaria por el coronavirus las candidaturas presentadas no necesariamente deberán llevar un año de desarrollo. La fecha estimada para la entrega de premios se dará a conocer próximamente.

Humanizando la Sanidad 2020 tiene en cuenta el escenario actual desencadenado por la COVID-19, por lo que, por primera vez, este acto se realizará de forma virtual, si bien, sin perder su esencia principal, como es el premiar el trabajo, la sensibilidad y la imaginación orientados a la puesta en marcha de actividades innovadoras, originales y emprendedoras que faciliten la lucha contra la enfermedad y ayuden a optimizar la calidad de vida de los afectados.

“Nuestra compañía trata de investigar y conocer las dificultades de salud que afectan a la vida de las personas para trabajar en nuevas posibilidades y soluciones que mejoren su día a día. Es por eso que para TEVA son esenciales los proyectos y acciones que impulsen un entorno favorable, amable y dedicado al paciente”, señala Carlos Teixeira, director general de TEVA España.

En la misma línea, Rafael Borràs, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del grupo TEVA, comenta: “TEVA hace años que está totalmente comprometida con el concepto de humanización de la Sanidad y, sobre todo en este escenario que nos ha tocado vivir, hemos demostrado gran compromiso con la sociedad y el personal sanitario facilitándoles su día a día. Por eso queremos reconocer a aquellos que desarrollan la humanización al sector”.

Humanizando la Sanidad 2019

En la anterior edición de los Premios Humanizando la Sanidad asistieron más de 400 personas, entre ellas representantes políticos, de la Administración sanitaria, de sociedades científicas, de asociaciones de pacientes, de colegios profesionales y del mundo académico y otras instituciones de ámbito nacional.

Los 11 proyectos galardonados en la IV edición fueron Huellas de colores, Quimioterapia a domicilio, NUPAIlusión, Tejemos nudos de esperanza, El sillón azul, Exoesqueleto en rehabilitación esclerosis múltiple, Olfateando con magia, Hortoterapia en el centro de día, Buscadores de sueños, Intervención integral especializada con niños y jóvenes con trastornos de espectro autista y sus familias, Viaje hacia la vida. En todas estas iniciativas tuvieron en cuenta el trabajo, la sensibilidad y la imaginación puestos al servicio de actividades innovadoras, originales y emprendedoras que facilitan la lucha contra la enfermedad y mejoran la calidad de vida de los afectados, favoreciendo un entorno y un trato más empático y humano.

Presentación de Candidaturas

PremiosTEVA_2020_tarjeton

La Fundación BBVA convoca ayudas la investigación SARS-CoV-2 y COVID-19

3/06/2020

La presente convocatoria de ayudas a la investigación mantiene las perspectivas disciplinares características del programa de impulso del conocimiento de la Fundación BBVA, desarrollado en las dos últimas décadas, abarcando desde la biomedicina a las humanidades. De manera excepcional, en correspondencia con el actual contexto, esta convocatoria pone a los proyectos un objeto formal específico: las distintas facetas del SARS-CoV-2  y la enfermedad COVID-19, primando la investigación de tipo básico, pero sin obviar algunas áreas de conocimiento aplicado.

La distribución de las ayudas en cada una de las áreas de esta convocatoria y su dotación será la siguiente:

Biomedicina (“Biomed-COVID-19): se concederán 4 ayudas de hasta 250.000 eurosbrutos cada una.

Big Data e Inteligencia Artificial (“Data-IA- COVID-19”): se concederán 4 ayudas de hasta 150.000 euros brutos cada una.

Ecología y Veterinaria (“Eco-Vet-COVID-19”): se concederán 4 ayudas de hasta 100.000 euros brutos cada una.

Economía y Ciencias Sociales (“Socioecon-COVID-19”): se concederán 4 ayudas de hasta 100.000 euros brutos cada una.

Humanidades (“Human-COVID-19”): se concederán 4 ayudas de hasta 75.000 euros brutos cada una.

 

BASES COMPLETAS DE LA CONVOCATORIA

La Fundación Española de Vacunología convoca la 5ª edición (2019) de las Ayudas “Vacunas solidarias”

20/06/2019

La Fundación Española de Vacunología convoca la 5ª edición (2019) de las Ayudas “Vacunas solidarias”, bajo las siguientes cláusulas:

  • a. Las ayudas están destinadas a ONG’s con sede en España que manejen, preferentemente, un volumen pequeño de recursos y cuyos proyectos estén vinculados a la mejor administración de vacunas en el mundo y al menos una de las personas que presentan el proyecto pertenezca a la Asociación Española de Vacunología.
  • b. De entre todos los proyectos presentados, el jurado concederá las ayudas a los mejores proyectos humanitarios que se desarrollen en países en vías de desarrollo y que tengan una implicación en el ámbito de la prevención, promoción y protección de la salud.
  • c. Los proyectos deberán ser realizables en los dos años siguientes a la adjudicación de la ayuda y el presupuesto requerido para realizarlo no podrá exceder de 8.000 € para todo el proyecto, debiendo presentarse una memoria anual.
  • d. El resumen del proyecto no podrá exceder las diez páginas y será enviado a FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE VACUNOLOGÍA a través de correo electrónico al secretario de la fundación jaforcada@vacunas.org antes del 15 de septiembre de 2019.
  • e. La propuesta deberá incluir los siguientes puntos: 1. Nombre, identificación fiscal y objetivos de la ONG, y teléfono y dirección electrónica de contacto. 2. Memoria anual de actividades del año anterior. 3. Memoria económica del año anterior. 4. Título, explicación y justificación del objetivo del proyecto. 5. Duración y zona donde se realizará el proyecto. 6. Trabajos y actividades que se desarrollarán. Especificando en un cronograma las actividades de cada uno de los años del proyecto. 7. Número de voluntarios y medios materiales necesarios. 8. Coste total y presupuesto del programa, separado por anualidades. 9. Número y tipo de personas que saldrán beneficiadas. 10. Criterios de sostenibilidad del proyecto.
  • f. En función al proyecto presentado, el jurado decidirá la cuantía de la ayuda asignada a cada uno de los proyectos, pudiendo declararse desiertas. Una vez adjudicada la ayuda, se entregará el 50% de la cantidad adjudicada, y el resto al cumplirse el primer año.

Para más información: jaforcada@vacunas.org

Ayudas Vacunas Solidarias auspiciadas por la Fundación Española de Vacunología 2017

21/04/2017

La Fundación Española de Vacunología convoca la 4ª edición (2017) de las Ayudas «Vacunas solidarias», bajo las siguientes cláusulas:

  1. Las ayudas están destinadas a ONG’s con sede en España que manejen, preferentemente, un volumen pequeño de recursos y cuyos proyectos estén vinculados a la mejor administración de vacunas en el mundo y al menos una de las personas que presentan el proyecto pertenezca a la Asociación Española de Vacunología.
  2. De entre todos los proyectos presentados, el jurado concederá las ayudas a los mejores proyectos humanitarios que se desarrollen en países en vías de desarrollo y que tengan una implicación en el ámbito de la prevención, promoción y protección de la salud.
  3. Los proyectos deberán ser realizables en los dos años siguientes a la adjudicación de la ayuda y el presupuesto requerido para realizarlo no podrá exceder de 15.000 € para todo el proyecto, debiendo presentarse una memoria anual.
  4. El resumen del proyecto no podrá exceder las diez páginas y será enviado a FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE VACUNOLOGÍA a través de correo electrónico al Secretario de la Fundación jaforcada@vacunas.org o a la Directora de la Web de la Asociación Española de Vacunología (www.vacunas.org) mjalvarezp@vacunas.org antes del 31 de octubre de 2017.
  5. La propuesta deberá incluir los siguientes puntos:
    1. Nombre, identificación fiscal y objetivos de la ONG, y teléfono y dirección electrónica de contacto.
    2. Memoria anual de actividades del año anterior.
    3. Memoria económica del año anterior
    4. Título, explicación y justificación del objetivo del proyecto.
    5. Duración y zona donde se realizará el proyecto.
    6. Trabajos y actividades que se desarrollarán. Especificando en un cronograma las actividades de cada uno de los años del proyecto.
    7. Número de voluntarios y medios materiales necesarios.
    8. Coste total y presupuesto del programa, separado por anualidades
    9. Número y tipo de personas que saldrán beneficiadas.
    10. Criterios de sostenibilidad del proyecto.
  6. En función al proyecto presentado, el jurado decidirá la cuantía de la ayuda asignada a cada uno de los proyectos, pudiendo declararse desiertas. A la entrega de la ayuda, se pactarán las condiciones de entrega de la aportación económica.

Para más información: jaforcada@vacunas.org o mjalvarezp@vacunas.org

Madrid, mayo de 2017

La Fundación Española de Vacunología (FEV) ofrece 39 becas de asistencia al ESPID

20/04/2017

La Fundación Española de Vacunología (FEV) ofrece 39 becas de asistencia al ESPID 2017 (35TH ANNUAL MEETING of the EUROPEAN SOCIETY FOR PAEDIATRIC INFECTIOSUS DISEASES) para los socios/as de la Asociación Española de Vacunología (AEV).

Esta reunión científica se celebrará en Madrid, en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de Las Naciones, entre los días 23 y 27 de mayo de 2017.

Las becas que se ofrecen son las siguientes

  • 6 INSCRIPCIONES para médicos/as, farmacéuticos/as, biólogos/as, etc.
  • 10 INSCRIPCIONES + VIAJE + ESTANCIA para médicos/as, farmacéuticos/as, biólogos/as, etc.
  • 4 INSCRIPCIONES para médicos/as internos/as residentes
  • 7 INSCRIPCIONES + VIAJE + ESTANCIA para médicos/as internos/as residentes
  • 6 INSCRIPCIONES para enfermeras/os
  • 6 INSCRIPCIONES + VIAJE + ESTANCIA para enfermeras/os

Las personas interesadas deberán ponerse en contacto por mail con el Secretario de la Fundación Española de Vacunología, mediante el correo electrónico jaforcada@vacunas.org, antes del dia 19 de mayo.

La Fundación Lilly convoca los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2017

21/12/2016

La Fundación Lilly, en desarrollo de sus objetivos estatutarios y dentro del programa de Apoyo a la Investigación BIOMÉDICA, convoca los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2017, para investigadores que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en España, y mantengan una actividad investigadora de reconocido nivel científico.

Esta actividad es supervisada por el Consejo Científico Asesor de la Fundación Lilly, que asume el proceso de selección de los candidatos, actuando como Jurado junto con otros prestigiosos científicos.

Más información y las Bases de la convocatoria, podrá encontrarlas en: www.fundacionlilly.com

El plazo de presentación de candidatos para esta edición finalizará el día 15 de febrero de 2017.

[Cartel]

IX Convocatoria de los Premios de Educación Médica 2016

16/11/2016

Conscientes de la importancia que debe tener el reconocimiento público de las iniciativas que conduzcan a la mejora de la enseñanza de la medicina, la Cátedra de EDUCACIÓN MÉDICA Fundación Lilly-UCM viene realizando anualmente una convocatoria para premiar los mejores trabajos o proyectos en este campo.

Por ello, me complace enviarte el anuncio de la IX Convocatoria de los PREMIOS DE EDUCACIÓN MÉDICA 2016, con el ruego de que le des la máxima difusión en tu centro, muy particularmente entre las Comisiones de Docencia e Investigación, las Jefaturas de Estudios, los grupos de investigadores y, según tu criterio, entre todas aquellas personas que pudieran estar interesadas.

[Cartél] (432 kB)

[formulario] (86 kB)

Convocado XII Premio Ciencias de la Salud Fundación Caja Rural de Granada

11/03/2016

Fundación Caja Rural de Granada y Fundación Parque Tecnológico de la Salud de Granada, con la colaboración de la Universidad de Granada, los Colegios Oficiales de Médicos y Farmacéuticos de Granada, y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, convocan el XII Premio Ciencias de la Salud – Fundación Caja Rural de Granada.

El premio está dotado con 20.000 € en su modalidad de Investigación, y con 6.000 €, en su modalidad de Divulgación. El plazo de entrega de originales termina a las 14 horas del día 8 de abril de 2015.

La temática de los trabajos será coincidente con las líneas prioritarias de investigación en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, esto es:

  • Medicina regenerativa y terapia génica
  • Oncología molecular y genómica del cáncer
  • Genómica, proteómica y farmacogenómica
  • Inmunología e inmunopatología
  • Parasitología molecular
  • Neurociencias
  • Nutrición, nutrigenómica y endocrinología molecular
  • Biotecnología y nuevas dianas terapéuticas
  • Patologías cardiovasculares

Las bases del premio pueden consultarse en www.fundacioncrg.com o en www.ptsgranada.com.

Recientes ganadores del premio han sido:

  • 2009: Dr. Guillermo Montoya. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Madrid.
  • 2010: Dr. Manel Esteller.Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Barcelona.
  • 2011: Dr. Javier Martín. Instituto de Parasitología y Biomedicina «López Neyra» CSIC. Granada.
  • 2012: Dr. Miguel Ángel del Pozo. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid.
  • 2013: Drs. Óscar Marín y Beatriz Rico. Instituto del Neurociencias de Alicante, CSIC-Universidad Miguel Hernández. Alicante.
  • 2014: Drs. Mario Delgado Mora y Elena González Rey. Instituto de Parasitología y Biomedicina “López Neyra” CSIC
  • 2015: Dr. Eduard Batlle. Fundació Institu de Recerca Biomedica, IRB Barcelona.

Más información

1 2 3


Subir al menú