Ya está disponible la revista Vacunas con todos los trabajos presentados en el 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología, celebrado el pasado mes de octubre en Lleida.
Tras ser aprobada su candidatura en la Asamblea de Socios celebrada en Lleida durante el 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología (AEV), el XI Simposio de la AEV tendrá lugar en Palma de Mallorca los días 9 y 10 de noviembre de 2023.
Esta nueva edición se celebrará bajo el lema ‘Vacunas, tu derecho, tu deber’ y estará presidida por el Dr. Jordi Reina, Vocal de Asesoramiento Metodológico en Investigación en Vacunas de la nueva Junta Directiva.
El 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología, celebrado del 19 al 22 de octubre en Lleida, contó con la presentación de un total de 77 trabajos científicos que fueron defendidos por sus autores durante el transcurso del mismo. El Comité Científico, presidido por Eva Borràs y Luis Urbiztondo, fue el encargado de otorgar los premios a las mejores comunicaciones, resultando ganadores los siguientes trabajos:
▊PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN ORAL ESTÁNDAR
Contribución de las vacunas antineumocócicas y la pandemia por sars-cov-2 en la evolución epidemiológica de la enfermedad neumococica invasiva en España
Autores: de Miguel, S. (1); Sempere, J. (2); Hita, S. (3); Llorente, J. (4); Domenech, M. (5); Yuste, J. (6)
(1) Medicina Preventiva. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid, (2) Laboratorio de Referencia de Neumococos. Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda. CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Madrid,, (3) Laboratorio de Referencia de Neumococos. Instituto de Salud Carlos III, Majadahonda, (4) Servicio de Medicina Interna. Hospital Valle del Nalón. Asturias. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Madrid, (5) Departamento de Genética, Fisiología y Microbiología. Universidad Complutense de Madrid. CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Madrid, (6) Laboratorio de Referencia de Neumococos. Instituto de Salud Carlos III. Majadahonda. CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES). Madrid
Respuesta a la vacunación frente a SARS-CoV2 con vacunas de ARNm en pacientes inmunocomprometidos
Autores: Rosillo Ramirez, N. (1); García de Codes, A. (2); Cabrera Miranda, L.P. (2); de Miguel García, S. (2); García Verduguez, E. (2); Arrazola Martínez, P. (2) (1) Hospital 12 de Octubre, (2) Hospital Universitario 12 de Octubre
Trasplante de progenitores hematopoyéticos: diseño de un cronograma de rescate para no vacunados y vacunados de forma incompleta
Autores: Andrés García, I. (1); Cantón Álvarez, B. (1); García Crespo, J.A. (1); de Castro Gutiérrez, L. (1); Autillo Nieto, B. (1); Nicolás Carrancio, N. (1)
(1) Complejo Asistencial Universitario de Palencia
Enfermedad invasiva por neumococo en 2021. Impacto de la pandemia covid-19
Autores: Izquierdo Gómez, C. (1); Soldevila Pidemunt, N. (2); García-García, J. (3); Viñado, B. (4); Diaz-Conradi, A. (5); Barcino, Grupo de trabajo (6)
(1) Agència de Salut Pública de Catalunya, Generalitat de Catalunya, (2) Unitat de Medicina Preventiva i Salut Pública Departament de Medicina, Universidad de Barcelona, (3) Servei de Pediatria. Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, (4) Servei de microbiologia, Hospital Vall d’ Hebron, (5) Servei de Pediatria, Hospital de Nens de Barcelona, (6) Grupo Barcino
▊PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN DE LA CATEGORÍA EXPERIENCIAS
Consulta monográfica de vacunación frente a Virus del Papiloma Humano (VPH) en pacientes conizadas: experiencia para mejorar la adherencia en la vacunación
Autores: López Tovar, I.A. (1); Cañadilla Ferreira, M. (2); García Verdú, A (1); Kiwitt Cárdenas, J. (1); Rosa Martínez, G. (1);Torres Cantero, A.M. (1)
La Asociación Española de Vacunología convoca becas de asistencia al 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología, que se celebrará en Lleida los días 20, 21 y 22 de octubre de 2022.
Modalidad de becas:
20 becas de inscripción
50 becas de inscripción + alojamiento (desde la noche del 19/10/2022 a la mañana de 22/10/2022)
NOTA: en cualquiera de los dos casos, el desplazamiento ida y vuelta será asumido por el becado.
Condiciones de solicitud:
Para poder optar a una beca (en cualquier modalidad) será imprescindible ser socio de la Asociación Española de Vacunología y estar al corriente de pagos. Puede realizar la inscripción como socio rellenando el siguiente enlace.
Adicionalmente, se valorará que el socio solicitante haya presentado, al menos, un trabajo (en cualquiera de las categorías) como firmante al 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología.
En caso de que se produzca un mayor número de solicitudes que de becas ofertadas y que los candidatos cumplan los puntos 1) y 2), se tendrá en cuenta el orden de solicitud.
Fecha máxima para la solicitud de las becas:
Podrán solicitarse desde el 05/08/22 a las 09.00 h. hasta el 15/09/2022 a las 23.59 h.
El Comité Científico del 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología ha decidido ampliar el plazo de presentación de comunicaciones hasta el próximo 15 de julio.
Todas las presentaciones serán orales y habrá dos modalidades para hacerlo: la comunicación estándar y la comunicación relámpago. El objetivo de la comunicación relámpago es exponer en un breve tiempo la información resumida en diapositivas, valorándose el esfuerzo de síntesis, o bien dar oportunidad a aquellos trabajos o estudios que están en marcha y que puedan presentar resultados, aunque estos sean preliminares.
Consulta aquí las instrucciones para el envío de comunicaciones.
Ya está disponible el programa del 11º Congreso de la Asociación Española de Vacunología, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos La Llotja de Lleida del 19 al 22 de octubre de 2022.
Bajo el lema «Más allá de la protección individual», el Congreso reunirá a los mayores especialistas de la vacunología para intercambiar experiencias y opiniones, y ampliar nuestros conocimientos en este campo. También habrá una serie de actividades dedicadas a la ciudadanía, que se desarrollarán la tarde del día 19 de octubre.
Talleres, mesas redondas, debates y la presentación de comunicaciones serán parte de un amplio programa en el que siguen trabajando tanto el Comité Científico como el Comité Organizador, presidido este último por Glòria Mirada Masip y Fernando Moraga-Llop.
El Palacio de Congresos La Llotja de Lleida será la sede de nuestro próximo Congreso, una cita que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de octubre de 2022.
Bajo el lema «Más allá de la protección individual», el Congreso reunirá a los mayores especialistas de la vacunología para intercambiar experiencias y opiniones, y ampliar nuestros conocimientos en este campo. También habrá una serie de actividades dedicadas a la ciudadanía, que se desarrollarán la tarde del día 19 de octubre.
Para ello, tanto el Comité Científico como el Comité Organizador, presidido este último por Glòria Mirada Masip y Fernando Moraga-Llop, están trabajando en un amplío programa científico y social que estará disponible próximamente en la web del Congreso www.aevlleida2022.com.
Los asistentes al X Simposio de la AEV tienen aún a su disposición los vídeos de todas las jornadas. Si te has dado de alta y quieres volver a ver alguna sesión o te has perdido alguna mesa o ponencia, accediendo a la plataforma con el usuario y contraseña podrás volver a verlos. Estarán disponibles hasta el próximo 15 de noviembre.
El X Simposio AEV, que se celebrará en formato virtual del 19 al 22 de octubre, es una de las citas ineludibles para los profesionales. Un foro de encuentro donde mejorar e intercambiar conocimientos sobre vacunas, y debatir y opinar acerca de los nuevos retos.
Bajo el lema «El año de la vacuna», el Comité Organizador ha estado trabajando intensamente en un programa con alto contenido científico, que ya está disponible para su consulta y descarga aquí.
Todos los interesados en realizar su inscripción podrán beneficiarse, hasta el próximo 30 de septiembre, de la cuota reducida, disponible tanto para socios como no socios.
El X Simposio de la Asociación Española de Vacunología, que se celebrará en formato online entre los días 19 y 22 de octubre, ya tiene operativa su página web.
Con un formato sencillo e intuitivo, en la web ya puede consultar todo el programa científico del Congreso. Próximamente podrá realizar la inscripción al mismo, así como acceder a la plataforma virtual donde se emitirán todas las sesiones.
También puede consultar ya el amplio programa pre simposio, que correrá a cargo de la industria, y que será de gran interés por su importante contenido.
Recuerde reservar en su agenda: X Simposio AEV, del 19 al 22 de octubre de 2021,
Lugar anatómico de administración homolateral o contralateral de las dosis de recuerdo de vacuna frente a SARS-CoV-… https://t.co/IHFRhcnFTo
4 meses ago
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.AceptarLeer más
Privacidad & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.