Fecha: 25, 26 y 27 de noviembre de 2013
Lugar: Cáceres (España)
Ponencias del Congreso:
CONFERENCIA
In memoriam
Dra. Milagros Perucha González. Presidente del 4º Simposio Intercongresos de la AEV
Dr. Joan Pericas Bosch. Miembro del comité editorial de Vacunas.org
MESA REDONDA: TOS FERINA. ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN PARA EL CONTROL DE LA ENFERMEDAD
La tos ferina, una enfermedad reemergente
Dra. Magda Campins Martí. Jefe de Sección, Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Universidad Autónoma de Barcelona
MESA REDONDA: VACUNACIONES EN SITUACIONES ESPECIALES
Vacunaciones en situaciones especiales
Dr. Alfredo Gimeno Ortiz. Jefe de Sección, Servicio de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, Hospital Infanta Cristina de Badajoz
Vacunaciones en pacientes con cromosomopatías
Dr. Josep M. Corretger Rauet. Centro Médico Down. Fundación Catalana Síndrome de Down, Comité Asesor de Vacunas de la AEP
Vacunaciones en niños prematuros
Dr. Javier Álvarez Aldeán. Jefe de Servicio, Coordinador del Área de Pediatría. Hospital Costa del Sol, Marbella
MESA REDONDA: NUEVA VACUNA ANTIGRIPAL EN CULTIVO CELULAR
Nueva vacuna antigripal en cultivo celular
Dr. Raúl Ortiz de Lejarazu. Director del Centro Nacional de Gripe. Jefe de Servicio de Microbiología e Inmunología, Hospital Clínico, Valladolid
MESA REDONDA: LA ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA. PREVENCIÓN Y RETOS
Experiencia con la vacuna conjugada 13-valente en la infancia
Dr. José Manuel Rumbao Aguirre. Infectología Pediátrica, Hospital Universitario Reina Sofía, Cordoba
Microbiología de Streptococcus pneumoniae. Situación en España. Serotipos y resistencia antimicrobiana
Dra. Asuncíon Fenoll Comes. Jefe de Laboratorio de Neumococos, Instituto de Salud Carlos III, Madrid
Vacuna conjugada 13-valente. Una vacuna para todas las edades. Grupos de pacientes de riesgo
Profesor Heinz J. Schmitt. Senior Director Scientific Affairs (Vaccines), Pfizer Europe, París
MESA REDONDA: ACTO VACUNAL, EXPEERIENCIA CONSOLIDADA A LO LARGO DE LOS AÑOS. SITUACIONES A CONSIDERAR EN LA PRÁCTICA HABITUAL
Seguridad de las vacunas. Reacciones adversas sin o con evidencia de causalidad
Dra. Ángela Domínguez García. Catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Barcelona
Calendario Vacunal. Legislación aplicable en caso de oposición de los padres a vacunar a sus hijos tras denegación firmada. Obligaciones profesionales desde el punto de vista legislativo
Jesús Adame Sanabria. Magistrado Juez del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1, Badajoz
MESA REDONDA: NOVEDADES EN VACUNAS
Nueva vacuna combinada hexavalente
Dr. Francisco J.Álvarez García. Pediatra, Centro de Salud de Llanera, Asturias. Comité Asesor de Vacunas de la AEP
MESA REDONDA: HEPATITIS A
Epidemiología y estrategias de vacunación en España
Dr. Amós José García Rojas. Jefe de Sección de Epidemiología y Prevención, Salud Pública, Las Palmas de Gran Canaria, Comunidad Autónoma de Canarias. Vicepresidente 1º de la Junta directiva de la AEV
Programas de vacunación sistemática en el mundo
Dra. Marta Aldea Novo. Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología, Hospital Clínico, Barcelona
Prevención de la enfermedad en el viajero
Dra. Maite Azuara Solís. Directora Área de Sanidad y Política Social, Sanidad Exterior, Delegación del Gobierno, Madrid
MESA REDONDA: NOVEDADES EN LA VACUNACION ANTIMENINGOCÓCICA
Epidemiología de la enfermedad meningocócica. Enfermedad por meningococo B
Dr. Javier de Arístegui Fernández. Jefe de Infectología Pediátrica, Hospital de Basurto, Universidad del País Vasco, Bilbao. Comité Asesor de Vacunas de AEP
Nuevas estrategias de vacunación frente a Neisseria meningitidis
Dr. Javier Díez Domingo. Centro Superior de Investigación en Salud Pública. Área de investigación en Vacunas, Valencia
MESA REDONDA: POLÍTICAS VACUNALES EN ESPAÑA
Calendario de vacunación de adulto. Necesidad de mejora
Dr. Ángel Gil de Miguel. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos. Alcorcón (Madrid)
La ponencia de vacunas y la elaboración de calendarios vacunales
Dr. Pedro J. Bernal González. Pediatra. Técnico de Salud Pública, Programa de vacunas, Comunidad de la Región de Murcia. Vocal de la Junta directiva de la AEV
Instrumentos de cohesión de la política vacunal en España, para un calendario único del niño y del Adolescente
Raquel Boix. Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
COMUNICACIONES ORALES 1
Vacunación en colectivos específicos
COMUNICACIONES ORALES 2
Epidemiología y vacunas
COMUNICACIONES ORALES 3
Aspectos prácticos en vacunación