Del 8 al 15 de marzo tendrá lugar la edición virtual de la XVI Jornadas Navarras de Vacunas dirigida a pediatras, médicos de familia, residentes, enfermeras/os, farmacéuticos/as y todo el personal sanitario interesado en las vacunas y la inmunización.
Tras la gran aceptación que tuvo la celebración en formato on-line del I Congreso Nacional de COVID19 entre el 13 y 19 de septiembre de 2020, organizado por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), se pone en marcha la segunda edición de este encuentro en el que se celebrarán diversas mesas científicas o de divulgación organizadas por más de 70 asociaciones y sociedades científicas participantes, siendo conscientes de la necesidad de compartir un espacio de colaboración y comunicación multidisciplinar para hacer frente a nuevos retos y desafíos que plantean situaciones, presentes y futuras, como la generada por la pandemia de COVID19.
Este encuentro se celebrará entre el 12 y 16 de abril de 2021 y todas las actividades que forman parte de su programa científico se realizarán desde salas virtuales que funcionarán de forma simultánea. Además, se habilitará una sala virtual adicional para poder llevar a cabo sesiones de comunicaciones científicas en forma de póster o de comunicación oral.
El plazo para el envío de comunicaciones está comprendido entre el 1 y 15 de febrero de 2021.
Desde la Asociación Española de Vacunología queremos agradecer públicamente a la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) el compromiso adquirido en su organización e invitar a todos los socios a que participen en él.
Desde Salud Sin Bulos se ha lanzado un curso digital gratuito, PacienteSinBulos, cuyo objetivo es el de contribuir a la formación de los profesionales sanitarios en materia de comunicación clínica con el paciente, ofreciendo herramientas y consejos para combatir la desinformación de salud en la red.
Puedes consultar los contenidos del curso y formalizar tu inscripción de forma gratuita en el siguiente enlace.
El próximo 19 de enero la Fundación CEFI celebrará una jornada online bajo el título Profundizando en el conocimiento de las vacunas en época de pandemia, que contará con destacados ponentes.
El próximo viernes, 18 de diciembre, se celebrará el décimo encuentro virtual ítalo-español del programa Parayolé, organizado por DOSINTRES Cultura, con el patrocinio de la Consejería de Cultura y Ciencia de la Embajada de España en Italia y el apoyo de ASIERI, Asociación de Investigadores españoles en Italia. Un debate en el que intervendrá Fernando Moraga-Llop, y en el que se propone cuestionar los problemas paralelos a la vacuna prevista, como los criterios y prioridades, las lagunas que se producirán en términos sociales y logísticos, la duración del proceso y los problemas inherentes al mismo. Lo hará acompañado de excelentes profesionales especialistas que trabajan en puestos claves tanto en Italia como en España para que nos ayuden a prepararnos y a despejar nuestras dudas.
María Fernández-Prada, vocal de formación de la Asociación Española de Vacunología, será una de las potentes del IV Foro de Salud Pública que se celebrará el próximo 16 de diciembre, organizado por WE-CARE con la colaboración de GSK y FUNDAMED.
El objetivo del programa es repasar el futuro de la vacunación de adultos en la era COVID integrando la perspectiva de la Administración Sanitaria y Salud Pública, Servicios de Preventiva y Economía de la salud.
Los participantes en el debate serán:
José Javier Castrodeza. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Valladolid. Ex secretario general del MS y ex DG de Salud Pública e Investigación, Desarrollo e Innovación.
David Cantarero. Responsable del Grupo I+D en Economía de la Salud del Instituto de Investigación Sanitaria (IDIVAL) Valdecilla.
María Fernández-Prada. Facultativa Especialista de Área de Medicina Preventiva y SP. Unidad de Vacunas del Hospital Vital Álvarez Buylla (HVAB) de Mieres y vocal de formación de la Asociación Española de Vacunología
Manuel Méndez Díaz. Médico de administración sanitaria en programas de salud y vacunas del departamento de SP del Gobierno de Aragón.
10:05 a 10.30 h.: Presentación de datos de opinión pública y sanitarios sobre la Vacuna Covid de la mano de Vicente Castellanos, Director de Opinión Pública en Ipsos, e Inmaculada Rueda, Directora de Healthcare en Ipsos
10:30 a 10:50 h.: Entrevista a Amós García Rojas, Presidente de la Asociación Española de Vacunología
Organizada por FUINSA (Fundación para la Investigación en Salud) con la colaboración de GSK e Invesalud, esta Jornada se celebrará el próximo 25 de noviembre de 16:30 a 18:30 h.
PROGRAMA
Presentación
Alfonso Moreno. Presidente de FUINSA. Catedrático Emérito. Departamento de Farmacología. Universidad Complutense de Madrid.
Ponentes
José Javier Castrodeza. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Valladolid. Ex Secretario General del Ministerio de Sanidad y Ex Director General de Salud Pública.
Ángel Gil de Miguel. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Comunidad de Madrid.
Agustín Portela. Jefe de Servicio de Biotecnología. División de Productos Biológicos y Biotecnología. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS.
Blanca Segurola. Coordinadora del Programa Corporativo de Farmacia. Dirección de Asistencia Sanitaria. Dirección General / Osakidetza.
Margarita del Val. Viróloga e inmunóloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM). Coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global.
Moderadores
Antón Herreros. Director General de FUINSA.
Javier Tovar. Director de la Agencia EFEsalud.
Emilio Vargas. Jefe de Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Clínico San Carlos. Catedrático de Farmacología. Universidad Complutense de Madrid.
La asistencia es abierta y gratuita. Puede realizar su inscripción aquí.
Dirigido fundamentalmente a Especialistas en Medicina del Trabajo, este curso consta de tres módulos. El primero de ellos se celebra el 17 de noviembre.
No habrá límite de inscritos y se emitirá en directo por el canal de Youtube, también con acceso libre e ilimitado. El horario de las sesiones será de 16:30 a 19:30 horas.
* Enlace Streaming web de la AEEMT: (socios AEEMT).
Ya está disponible el enlace para acceder a la grabación de la webinar celebrada el pasado día 10 de septiembre, tendrá lugar a las 18:00 horas la webinar Vacunación antigripal y sus coberturas, organizada por la Asociación Española de Vacunología.
En la jornada online participaron como ponentes:
Vacunación antigripal en el contexto del COVID-19. Amós García Rojas: Presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV)
De la gripe española al Covid-19. Luis Martínez Alcorta. Vocal de Nuevas Tecnologías AEV
Vacunación antigripal y medios de comunicación. Xavier Granda. Periodista especializado en temas de salud
Cómo aumentar coberturas vacunales frente a gripe. Jaime Jesús Pérez. Vocal de Relaciones con otras Sociedades Científicas AEV
Los anticuerpos neutralizantes frente a la fiebre amarilla persisten en más del 95% de los receptores de la vacuna… https://t.co/uh4GdExWQd
1 día ago
1er estudio español que aborda el efecto protector de la vacuna antigripal administrada en el embarazo para evitar… https://t.co/dV8goBqjwa
1 día ago
Portugal encuentra menor número de casos de enfermedad meningocócica invasiva en niños y niñas vacunados con 4C… https://t.co/QfvZW0pwRf
2 días ago
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.AceptarLeer más
Privacidad & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.