Organizada por FUINSA (Fundación para la Investigación en Salud) con la colaboración de GSK e Invesalud, esta Jornada se celebrará el próximo 25 de noviembre de 16:30 a 18:30 h.
PROGRAMA
Presentación
Alfonso Moreno. Presidente de FUINSA. Catedrático Emérito. Departamento de Farmacología. Universidad Complutense de Madrid.
Ponentes
José Javier Castrodeza. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad de Valladolid. Ex Secretario General del Ministerio de Sanidad y Ex Director General de Salud Pública.
Ángel Gil de Miguel. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Comunidad de Madrid.
Agustín Portela. Jefe de Servicio de Biotecnología. División de Productos Biológicos y Biotecnología. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS.
Blanca Segurola. Coordinadora del Programa Corporativo de Farmacia. Dirección de Asistencia Sanitaria. Dirección General / Osakidetza.
Margarita del Val. Viróloga e inmunóloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM). Coordinadora de la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global.
Moderadores
Antón Herreros. Director General de FUINSA.
Javier Tovar. Director de la Agencia EFEsalud.
Emilio Vargas. Jefe de Servicio de Farmacología Clínica. Hospital Clínico San Carlos. Catedrático de Farmacología. Universidad Complutense de Madrid.
La asistencia es abierta y gratuita. Puede realizar su inscripción aquí.
Dirigido fundamentalmente a Especialistas en Medicina del Trabajo, este curso consta de tres módulos. El primero de ellos se celebra el 17 de noviembre.
No habrá límite de inscritos y se emitirá en directo por el canal de Youtube, también con acceso libre e ilimitado. El horario de las sesiones será de 16:30 a 19:30 horas.
* Enlace Streaming web de la AEEMT: (socios AEEMT).
Ya está disponible el enlace para acceder a la grabación de la webinar celebrada el pasado día 10 de septiembre, tendrá lugar a las 18:00 horas la webinar Vacunación antigripal y sus coberturas, organizada por la Asociación Española de Vacunología.
En la jornada online participaron como ponentes:
Vacunación antigripal en el contexto del COVID-19. Amós García Rojas: Presidente de la Asociación Española de Vacunología (AEV)
De la gripe española al Covid-19. Luis Martínez Alcorta. Vocal de Nuevas Tecnologías AEV
Vacunación antigripal y medios de comunicación. Xavier Granda. Periodista especializado en temas de salud
Cómo aumentar coberturas vacunales frente a gripe. Jaime Jesús Pérez. Vocal de Relaciones con otras Sociedades Científicas AEV
El Instituto Balmis de vacunas ha organizado un importante simposium sobre vacunas frente a la COVID-19 que cuenta con la participación de reputados investigadores y expertos de cuatro países diferentes. Este evento tendrá lugar el próximo viernes 05 de Junio, a las 17:00 horas, y se podrá seguir mediante inscripción gratuita en http://ibvacunas.com/covid-19-vaccines-are-coming/.
Se trata de un evento independiente que desde la Asociación Española de Vacunología no nos vamos a perder.
La Asociación Española de Vacunología estará muy presente en el III Congreso Virtual de Vacunas 2020 que se celebrará del 27 de enero al 2 de febrero, no solo por avalar este evento formativo, sino por la participación de miembros de la Junta Directiva, como el doctor Fernando Moraga LLop, la doctora María Fernández Prada, sino también de socios de reconocido prestigio como los doctores Federico Martinón Torres, Ismael Huerta.
Presentamos el IX Curso de Infección relacionada con la asistencia sanitaria, a celebrar del 6 al 8 de octubre, en el Hotel Montanyá. Seva (Barcelona).
Dada la importancia creciente de la vigilancia, prevención, control y tratamiento de las Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en los hospitales, es preciso ofrecer formación específica a los profesionales relacionados con estas actividades. La tendencia actual es la de crear grupos multidisciplinares dedicados a este fin, en los que participan profesionales de diversas áreas sanitarias. Con esta finalidad el Grupo de Estudio de Infección Hospitalaria de la SEIMC organiza este Curso presencial intensivo.
OBJETIVOS:
Ofrecer formación teórica de calidad en temas relacionados con vigilancia, prevención, control y tratamiento de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
Dotar de los conocimientos prácticos (a través de talleres) necesarios para poder llevar a cabo las tareas básicas de control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en diversos tipos de hospitales.
DIRIGIDO A:
Médicos especialistas, personal de enfermería, farmacéuticos y profesionales con interés en infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.
METODOLOGÍA:
Curso intensivo presencial a desarrollar en 3 días
Máximo 50 alumnos
Clases teóricas presenciales
Talleres prácticos en grupos.
Este año se hará hincapié en explicar de manera práctica los aislamientos y, con el fin de aumentar la participación de los asistentes, contaremos con interactivos (televoting). Todo ello en un entorno inmejorable para el intercambio de conocimientos y de participación / relación profesores-alumnos.
La salud pública es un ámbito profesional multidisciplinario que ha ido cobrando protagonismo en los últimos años. La última Ley de Salud Pública la define como el conjunto organizado de actuaciones de los poderes públicos y de la sociedad en su conjunto con el fin de proteger y promover la salud de las personas, prevenir la enfermedad y ocuparse de la vigilancia de la salud.
El Departamento de Psquiatría, Radiología y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela organiza un curso de Especialización Universitario en Vacunas.
A disposición de todos, gratuito pero en inglés, un curso básico sobre Seguridad Vacunal de la Organización Mundial de la Salud: ponen notay se aprueba o suspende. averigüe si necesita saber más.
The latest edition of the Pink Book, published in May 2015, replaces the previous version which was released in 2012.
The 13th Edition Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases, a.k.a. the «Pink Book,» provides physicians, nurses, nurse practitioners, physician assistants, pharmacists, and others with the most comprehensive information on routinely used vaccines and the diseases they prevent.
Busca y accede a toda la información disponible sobre vacunas en nuestra web
voovle buscador sobre vacunas
Facebook
Vacunas para el viajero
Calendario vacunal
Vacuna a vacuna
Últimos Tweets
Se ensaya una vacuna antigripal universal en Australia.
El rotativo ABC News de Australia informa que en el hospi… https://t.co/lrD4lNTrgG
15 horas ago
Análisis de las tasas de miocarditis tras la vacuna Spikevax.
Lee la bibliografía comentada por el Dr. Navarro a… https://t.co/cPn7AlDiXl
2 días ago
Edad óptima en el Reino Unido para recibir la vacuna Tdap durante la gestación.
Accede a la bibliografía comenta… https://t.co/Yww1Cdnszh
5 días ago
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'.AceptarLeer más
Privacidad & Política de Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.