1

Vacuna inactivada frente a Herpes Zóster (HZ/su) y medicación antivírica

Respuesta del Experto a …
Vacuna inactivada frente a Herpes Zóster (HZ/su) y medicación antivírica

Pregunta

Nos ha surgido una duda sobre la vacunación frente a herpes zóster con Shingrix en pacientes que están con profilaxis con aciclovir por herpes recurrente, a raíz de una persona que nos consulta por este motivo (lleva aciclovir de forma continua ya que en cuanto este se retira vuelve a aparecer la infección).
¿Hay alguna interferencia entre la vacuna y la toma de antivirales? ¿Habría que tomar alguna precaución en este tipo de pacientes?

Respuesta de José Antonio Navarro (24 de Noviembre de 2023)

Buenos días.
La respuesta inmune a la vacuna inactivada HZ/su no se ve comprometida por el uso de medicación antivírica (1).

Referencias

1 Anderson T et al. Use of Recombinant Zoster Vaccine in Immunocompromised Adults Aged
≥19 Years: Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices — United States, 2022. MMWR 2022;71:3




Corticoides inhalados y vacuna antigripal atenuada intranasal

Respuesta del Experto a …
Corticoides inhalados y vacuna antigripal atenuada intranasal

Pregunta

Nos consultan de un centro de salud por un niño de 3 años al que van a administrar la vacuna atenuada inhalada de la gripe. Nos comentan que está en tratamiento inhalado con budesonida mañana y noche (refieren que por alergia).
Querría consultar si esto supone una contraindicación o precaución para administrar la vacuna Fluenz Tetra (imagino que no dado que los corticoides inhalados no se consideran inmunosupresores y tampoco he visto en ficha técnica de Fluenz que haya interacción de la vacuna con otros tratamientos inhalados, pero me gustaría asegurarme).
Muchas gracias, un saludo.

Respuesta de José Antonio Navarro (16 de Noviembre de 2023)

Buenos días.
Según la UKHSA la vacuna atenuada intranasal puede administrarse a niños en tratamiento con corticoides inhalados independientemente de la dosis (1).

Referencias

1 UKHSA. The national flu immunisation programme for 2023 to 2024 slideset. Disponible en: https://www.gov.uk/government/collections/annual-flu-programme#2023-to-2024-flu-season




Inmunización y reactantes de fase aguda

Respuesta del Experto a …
Inmunización y reactantes de fase aguda

Pregunta

¿Pueden las vacunas producir aumento de reactantes de fase aguda tipo VSG, PCR…? ¿Habría diferencias entre las vacunas atenuadas y las que no lo son?
Y si existe ese efecto ¿Sería mayor al coadministrar vacunas?

Respuesta de José Antonio Navarro (04 de Noviembre de 2023)

Buenas noches.
Se dispone de escasa bibliografía al respecto, pero sí que hay referencias de un aumento de los reactantes de fase aguda, especialmente la PCR, tras la administración de vacunas y particularmente después de la recepción de vacunas con adyuvantes, como parte de la estimulación del sistema inmune adaptativo. Incluso la medición de alguno de ellos se ha postulado como un subrogado de una exitosa respuesta inmune postvacunal (1,2).

Referencias

1 Khalil R et al. Types of acute phase reactants and their importance in vaccination. Biomedical Reports 2020; 12: 143-152
2 Pérez L. Acute phase protein response to viral infection and vaccination. Archives of Biochemistry and Biophysics 2019; 671: 196–202




Instilaciones vesicales de BCG y vacunación antigripal y frente a COVID-19

Respuesta del Experto a …
Instilaciones vesicales de BCG y vacunación antigripal y frente a COVID-19

Pregunta

¿Se puede administrar la vacuna de la gripe y el Covid en pacientes en tratamiento con lavados BCG intravesicales?

Respuesta de José Antonio Navarro (02 de Noviembre de 2023)

Buenas tardes.
En general no parece que haya interferencias entre ambas vacunas y la BCG intravesical, aunque:

  1. En relación a la administración concomitante de BCG intravesical y vacunas COVID-19, hay autores que propugnan dejar un intervalo de una y mejor dos semanas entre BCG y vacunas y Covid y BCG (1,2).
  2. Respecto a la vacuna antigripal, algunos autores proponen no administrar la vacuna antigripal hasta pasadas seis semanas tras la instilación de la BCG y otras seis entre la vacunación y la instilación (3).

Referencias

1 Action Bladder Cancer UK. Coronavirus information. Disponible en: https://actionbladdercanceruk.org/coronavirus-information/
2 Bladder Cancer Canada. Bladder cancer and Covid-19, FAQ. Disponible en: https://bladdercancercanada.org/en/bladder-cancer-covid-19-faq/
3 The British Association of urological Surgeons. Intravesical Immunotherapy with BCG. Disponible en: https://www.yorkhospitals.nhs.uk/seecmsfile/?id=1568




Esquema de vacunación con vacunas monovariantes XBB.1.5 frente a COVID-19 en receptores de transplantes de progenitores hematopoyéticos

Respuesta del Experto a …
Esquema de vacunación con vacunas monovariantes XBB.1.5 frente a COVID-19 en receptores de transplantes de progenitores hematopoyéticos

Pregunta

Respecto de la inmunización activa de los pacientes que han sido sometidos a trasplante de progenitores hematopoyéticos, ¿se considera suficiente la administración de una sola vacuna bivalente actualizada?

Respuesta de José Antonio Navarro (17 de Octubre de 2023)

Buenas tardes.

  1. Las vacunas recomendadas para este otoño son monovariantes XBB.1.5.
  2. Tal como recomienda la Comisión de Salud Pública del CISNS en relación a la vacunación covid-19 gripe para el otoño 2023 (1) y asumiendo que ha recibido al menos dos dosis de vacuna mRNA bien monovariante ancestral, bivariante o cualquier combinación entre ambas, el esquema de vacunación es de una dosis de vacuna XBB.1.5, que en base al ciiterio del clínico responsable de su segimiento pudiera repetirse al menos tres meses más tarde.

Referencias

1 Ministerio de Sanidad. Vacunas y Programa de Vacunación. Vacunación COVID-19 – Profesionales sanitarios. Recomendaciones de vacunación frente a gripe y COVID-19 en la temporada 2023-2024 en España. Actualización. 12 septiembre 2023 . Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/vacunaciones/covid19/vacunasCOVID19_Profesionales.htmx HB?




Esquema de vacunación frente a Hepatitis B tras una primera dosis de Heplisav-B

Respuesta del Experto a …
Esquema de vacunación frente a Hepatitis B tras una primera dosis de Heplisav-B

Pregunta

Buenos días.

Tengo un paciente de 30 años que se ha vacunado de 1ª dosis de hepatitis B en EEUU con la vacuna Heplisav-B en julio del 2023. En la ficha técnica figura que son dos dosis. La vacuna de la que disponemos en Madrid son 3 dosis. Mi duda es, ¿ disponemos de Heplisav-B en Madrid ? De no ser así, como debo proceder para una adecuada vacunación.

Muchas gracias, un saludo.

Espero respuesta

Respuesta de José Antonio Navarro (8 de Octubre de 2023)

Buenos días.
Los datos de intercambiabilidad en cuanto a seguridad e inmunogenicidad de la vacuna Heplisav-B con otras vacunas frente a hepatitis B son muy limitados. Al margen de que lo ideal es administrar vacunas de la misma farmacéutica, las series que consisten en una combinación de 1 dosis de Heplisav-B y una vacuna de otra farmacéutica deben de incluir un total de tres dosis de vacuna con un intervalo de cuatro semanas entre dosis 1ª y 2ª, ocho semanas entre dosis 2ª y 3ª y de dieciséis semanas entre dosis 1ª y 3ª (1).

Referencias

1 Immunize.org. Ask the Experts. Hepatitis B. Can Heplisav-B or PreHevbrio be used to complete a vaccination series started with Engerix-B or Recombivax HB?




Vacuna de dengue postpadecimiento

Respuesta del Experto a …
Vacuna de dengue postpadecimiento

Pregunta

Buenos días. Mi consulta es sobre la vacuna QDENGA ya que no he encontrado información si debe pasar algún tiempo desde la infección por dengue (con serología positiva) y el inicio de la vacunación con QDENGA en paciente viajero frecuente a áreas endémicas.
Gracias.

Respuesta de José Antonio Navarro (26 de Septiembre de 2023)

Buenas noches
Por similitud con la vacuna Dengvaxia debe esperar seis meses para recibir la vacuna (1).

Referencias

1 Centers for Disease Control and Prevention. Frequently Asked Questions About the Dengue Vaccine. Disponible en: https://www.cdc.gov/dengue/vaccine/parents/eligibility/faq.html#:~:text=If20child20a,begin20Dengvaxia20series




Inicio de la pauta de Besxero con seis semanas de edad

Respuesta del Experto a …
Inicio de la pauta de Besxero con seis semanas de edad

Pregunta

Nos consultan el caso de un lactante al que se le han administrado las primeras dosis con 7 semanas de edad.
Se revisan las fichas técnicas de las vacunas administradas para comprobar edad mínima de administración y en la de Bexero se especifica:»La primera dosis no debe administrarse antes de los 2 meses de edad. La seguridad y eficacia de Bexsero en n lactantes de menos de 8 semanas no se ha establecido. No se dispone de datos. Queremos confirmar si debe repetirse esta dosis o se podría continuar con la pauta normal como dosis válida.

Respuesta de José Antonio Navarro (22 de Septiembre de 2023)

Buenas tardes.
Public Health England dice textualmente: «Infants may receive their first dose of primary immunisations from 6 weeks of age in exceptional circumstances (such as pre-travel) but it is not routinely recommended to offer infants their primary immunisations before 8 weeks of age (1). Ello quiere decir que en la situación que comenta daríamos por válida la dosis de vacuna recibida.

Referencias

1 Public Health England. Meningococcal B vaccination. Information for healthcare practitioners. Infants aged 6 to 8 weeks of age. Disponible en: https://www.gov.uk/government/publications/meningococcal-b-vaccine-information-for-healthcare-professionals




Vacuna de varicela o de Zoster inactivada (HZ/su) tras trasplante de progenitores hematopoyéticos

Respuesta del Experto a …
Vacuna de varicela o de Zoster inactivada (HZ/su) tras trasplante de progenitores hematopoyéticos

Pregunta

Se trata de una paciente de 17 años que ha padecido una leucemia Aguda Linfoblástica-B de alto riesgo en 2021 y ha recibido un trasplante de progenitores hematopoyéticos en octubre 2022.
En relación con la actualización de calendario vacunal post-TPH, tiene previsto vacuna triple vírica y VVZ en octubre 2024.
Cumple 18 años en noviembre 2023 y cumple criterios para administración de vacuna contra el zoster HZ/su. ¿Se puede y es recomendable administrar vacuna HZ/su antes de la vacuna VVZ o he de esperar a 2024 a administrarla HZ/su tras VVZ? Gracias por su respuesta.

Respuesta de José Antonio Navarro (20 de Septiembre de 2023)

Buenas tardes.
En primer lugar debería hacer serología convencional para conocer cual es su situación repecto a VVZ. En caso de seronegatividad debería recibir dos dosis de vacuna frente a la varicela a partir de los dos años tras el TPH y siempre que no se encontrara en tratamiento antivírico, inmunodepresor, con inmunoglobulinas o con EICH. A partir de las ocho semanas puede proceder a administrar la vacuna HZ/su.
En caso de seropositividad la vacuna HZ/su se administrará a partir de los seis meses tras el trasplante.




Dosis de vacuna Shingrix en lugar de vacuna de varicela

Respuesta del Experto a …
Dosis de vacuna Shingrix en lugar de vacuna de varicela

Pregunta

Se trata de un chico de 18 años al que administraron 1ª dosis vacuna varicela el 19/04/23 y el 19/07/23 por error le administraron una dosis de vacuna shingrix. Ante este error, ¿cual sería la pauta a seguir?
¿Se le debe administrar la 2ª dosis de la vacuna de la varicela? En caso de que si, ¿cuál sería el intérvalo recomendado después de la dosis de HZ? ¿Sería recomendable finalizar la pauta de vacunación de HZ teniendo en cuenta que fue un error de administración y no pertenece a ningún grupo de riesgo en que la vacunación selectiva frente a HZ esté indicada?

Respuesta de José Antonio Navarro (06 de Septiembre de 2023)

Buenos días.
La vacuna HZ/su (Shingrix) no contabiliza como dosis frente a la varicela. Debe recibir la segunda dosis de vacuna en cualquier momento tras la de HZ/su (1) y no proseguir con la segunda dosis de esta última.

Referencias
1 Immunize.org. Ask the Experts. Zoster (Shingles). Administering vaccines.