image_pdfimage_print

¿Desinfección previa a la vacunación?

29/08/2006

Respuesta del Experto a…

¿Desinfección previa a la vacunación?

Pregunta

Buen día Señores AEV:
En nuestra ciudad (Mèrida-Venezuela)hay controversia sobre si se debe limpiar la piel con alcohol absoluto antes de aplicar vacuna de hepatitis A, B y antigripal. Algunos aducen que no se inactiva la vacuna. Cuál es vuestra opinión?.

Muchas Gracias.
Dr. José Gregorio Hernández (Mérida-Venezuela).

Respuesta del Dr. J. M. Corretger (12 de Julio sde 2004)

El uso de alcohol para la limpieza de la piel previa a la inyección de una vacuna ha sido a menudo desaconsejado cuando deban administrarse vacunas de virus vivos atenuados, por la posibilidad de que las inactiven (1). Entre las vacunas citadas en la pregunta, solo las antigripales de virus enteros podrían verse afectados por esta práctica, puesto que las restantes no están compuestas por microorganismos vivos.

– Esta posible inactivación, de todos modos, no tiene porque producirse si, antes de la inyección vacunal, se deja secar la superficie cutánea, espontáneamente o limpiándola con una gasa. Prestigiosos expertos siguen recomendando el uso de alcohol etílico o isopropílico, a concentraciones del 70%, la más potente bacteriológicamente, siguiendo este proceder (2, 3).

– El alcohol absoluto, o anhidro, aconsejado para usos industriales, no debería utilizarse para la desinfección cutánea preparatoria para una vacunación; entre otras razones por su menor acción bacteriológica y por su potencial acción cáustica en caso de aplicarse sobre una piel no intacta.

1 – Carbonell L. Técnicas de aplicación de las vacunas. I Symposium Intercongresos de la Asociación Española de Vacunología (AEV). A Coruña, 15-16/XI/2002. Libro de ponencias: 43-51

2 – Lohr JA. Pediatric outpatient procedures. Filadelfia, J B Lippincott Co 1991: 24

3 – Plotkin SA, Orenstein WA, Offit PA. Vaccines. 4ª ed. Filadelfia, Saunders 2004: 94.

Artículos relacionados

Vacunas rutinarias y antialérgica

29/08/2006

Respuesta del Experto a…

Vacunas rutinarias y antialérgicas

Pregunta

¿Las vacunas que se utilizan en procesos alergicos pueden ponerse juntas si coinciden en el tiempo con la DTP,vacuna de la hepatitis B y del meningococoC y de la gripe? ¿Debe respetarse algún intervalo de tiempo entre ellas o no es necesario?

Gladys Galeano
Centro de Salud de Tarazona

Respuesta del Dr. J A Navarro (14 de Julio de 2004)

No habría inconveniente en administrarlas simultáneamente, aunque se recomienda transcurran unos días entre su administración para que en el caso de una reacción adversa podamos identificar la vacuna responsable (1)

(1) Campins M, Moraga F. ¿Vacunas?. 100 preguntas más frecuentes. EDIMSA, SA, 2002

Artículos relacionados

Dosis de vacuna caducada. Readministración

29/08/2006

Respuesta del Experto a…
Dosis de vacuna caducada. Readministración

Pregunta
¿Es necesaria la revacunación despues de administrar accidentalmente la 3ª dosis de Hepatitis a+b caducada?. La caducidad pasa por 10 dias. Gracias, les agradecería pusiesen bibliografia si la hay.

Cris Bel
Centro de trabajo: amposta

Respuesta del Dr. J A Navarro (16 de octubre de 2006)

Si ha sobrepasado el último día del mes correspondiente a la fecha de caducidad debe, por prudencia, readministrar esa dosis (1). Si se trata de una vacuna viva debe de esperar 28 días para la readministración, mientras que no se precisa de ningún intervalo específico si se trata de una vacuna inactivada (2).

BIBLIOGRAFIA

1. Immunization Action Coalition. Needle tips and the hepatitis B coalition news 1998-1999. Vol 8. Nº 2: 1. Disponible en: http://www.immunize.org/nslt.d/n20/n20.pdf

2. Immunization Action Coalition. Needle tips and the hepatitis B coalition news 2004; Vol 14. Nº 2: 19. Disponible en: http://www.immunize.org/nslt.d/n30/n30.pdf

Artículos relacionados

1 69 70 71


Subir al menú