En la revista Nature se presentan los resultados de dos nuevas vacunas antipoliomielíticas orales que incluyen los serotipos 1 y 3 y que en ratones ha mostrado prometedores datos de inmunogenenicidad y de estabilidad genética. Ambas se han conseguido mediante el reemplazo la región que codifica la cápsula de la nueva vacuna oral tipo 2 (nOPV2) por las correspondientes a los tipos 1 y 3, de manera que estos virus quiméricos muestran fenotipos similares a los de la vacuna nOPV2.
Estas vacunas candidatas conservan las características antigénicas e inmunogénicas de las cepas Sabin 1 y 3 aumentando su seguridad al estabilizar los determinantes de la atenuación. Podrían ser útiles para evitar las recurrencias de los brotes de poliomielitis por virus derivados de las vacunas una vez se interrumpa la vacunación tradicional con Sabin 1+2.