Arciuolo R, Jablonski R, Zucker J, Rosen J. Clin Infect Dis published 23 September 2917
Estudio de la efectividad de la vacuna triple vírica y de la inmunoglobulina humana inespecífica en niños en un brote epidémico de sarampión en la ciudad de Nueva York en el año 2013. El brote incluyó a 58 casos de la comunidad judía ortodoxa de Brooklyn. Los contactos de los casos se identificaron por el Departamento de Salud entre el 13 de marzo y el 30 de junio de ese año. Se identificaron 3.409 de los que 218 (6.1%), 274 (8.0%) y 318 (9.3%) cumplieron con los criterios de inclusión para el análisis de la efectividad de la vacuna, de la inmunoglobulina o de cualquiera de ellas, respectivamente. De los contactos, 44 recibieron la vacuna y 77 la inmunoglobulina. La efectividad de la primera llegó al 83.4% (IC 95%: 34.4-95.8). Ningún contacto de los que recibieron la inmunoglobulina desarrolló sarampión, por lo que la efectividad fue del 100% (IC 95%: 56.2-99.8), mientras que la de cualquiera de la dos medidas preventivas fue del 92.9% (IC 95%: 56.2-99.8). Los autores concluyen que los contactos que recibieron inmunoprofilaxis tuvieron menos posibilidades de desarrollar la enfermedad, lo que apoya las recomendaciones actuales tras una exposición. Sus resultados resaltan la importancia de una respuesta rápida de salud pública para limitar la transmisión tras la identificación de un caso de sarampión.