Lucidarme J, Bai X, Lekshmi A et al. Invasive serogroup B meningococci in England three years of 4CMenB vaccination- first real-world data. J Infect published November 25, 2021
antimeningocócica recombinante tetravalente, 4CMenB, en el calendario infantil de vacunación a los complejos clonales circulantes, al genotipado antigénico, a los datos de cobertura de los 784 aislamientos invasores desde la temporada 2014/15 (un año antes de la vacunación) hasta la temporada 2017/18, comparando datos de los vacunados y no vacunados menores de tres años de edad.
Los autores encontraron que en esas edades proporcionalmente menos casos en vacunados con una, dos o tres dosis se asociaron con cepas bien cubiertas por la vacuna,como por ejemplo con el complejo clonal cc41/44 (20.5% frente a 36.4% con p<0.01), con antígenos (por ejemplo, PorA P1.4 con 7.2% frente a 17.3% con p=0.02) y con fHbp variante 1 (44.6% frente a 69.1% con p<0.01). Al contrario, se asociaron proporcionalmente más casos en vacunados con cepas poco cubiertas por la vacuna (ejemplo: cc123 con 22.9% frente a 9.6%) o con antígenos (ejemplo: variantes de fHbp2 o 3 con 54.2% frente a 30.9%). En definitiva, los aislamientos con mayor número de MATS positivos fueron bajos en los vacunados y aquellos con solamente 1 o 0 MATS positivos fueron, proporcionalmente, los más prevalentes en vacunados.
Los autores concluyen que: la vacuna reduce la enfermedad debida a cepas con variantes antigénicas con reactividad cruzada, no se observó aumento en el número absoluto de casos por cepas poco cubiertas, evidencias de la importancia de un recuerdo para obtener protección por cepas NadA positivas y evidencias de un debilitamiento de la inmunidad pre-recuerdo mediada por PorA.