1

Evaluación prevacunal (Comirnaty) de pacientes con importante trasfondo alérgico

En la revista JAMA Network Open investigadores israelíes evalúan la vacunación de 429 personas con importante trasfondo alérgico con Comirnaty, de las que el 71% eran mujeres y la edad media era de 52 años. Definieron los pertenecientes al grupo “altamente alérgico” a aquellos con historia de trastornos de mastocitos, alergias múltiples a fármacos, alergias múltiples y aquellos con historia de anafilaxia a fármacos o medicinas. Los de “bajo riesgo” se vacunaron en su lugar habitual con un periodo de observación postvacunal de treinta minutos e incluyeron a las urticarias crónicas y aquellos con sensibilidad a alimentos, venenos y a neuroalérgenos. 

Tras la primera dosis en los de alto riesgo, el 97.9% no tuvo ningún episodio alérgico inmediato, el 1.4% desarrolló respuestas alérgicas menores y el 0.7% presentó una reacción anafiláctica. Tras la segunda dosis, el 98.2% no tuvo ninguna reacción y en el 1.8% presentaron reacciones alérgicas menores.

Los autores concluyen que los altamente alérgicos pueden vacunarse con Comirnaty utilizando un algoritmo que incluya remisión a un centro de referencia, un cuestionario de evaluación de riesgos, un espacio para poder vacunar bajo supervisión médica y una supervisión durante dos horas.