Fase III de la primera vacuna de ADN frente al SARS-CoV-2

4/04/2022

image_pdfimage_print

Comentario en la revista The Lancet sobre los resultados de la fase III de un ensayo clínico de una vacuna frente al SARS-CoV-2, ZyCoV-D, elaborada en la India empleando plataforma ADN, siendo la primera que llega a esa fase. La vacuna contiene dos miligramos de plásmido de ADN que expresa la proteína S de la cepa ancestral y se administra por vía intradérmica mediante un sistema de inyección sin aguja. El esquema de vacunación consta de tres dosis administradas con un intervalo de 28 días. En el estudio participaron 27.703 voluntarios de doce o más años recibiendo la vacuna o placebo. Se obtuvo una completa protección frente a enfermedad grave y muerte frente a la variante delta circulante durante el estudio. El perfil de seguridad fue bueno y la vacuna se mantuvo estable a 25 C durante dos meses.

Los autores del comentario destacan que uno de los retos de estas vacunas de ADN es el método de administración, ya que precisan cruzar dos membranas, al contrario que las de ARNm, como son la citoplasmática y la del núcleo. Por esa circunstancia no se pueden utilizar las nanopartículas lipídicas de estas últimas vacunas y hay que recurrir a la electroporación, lo que complicaría su uso en campañas masivas de vacunación. Pero, por otra parte, si se puede simplificar el método de administración, su eficacia y el bajo coste (menos de diez dólares norteamericanos), puede constituir otra solución global en la lucha frente a la COVID-19, permitiendo abrir una vía alentadora para vacunas de ADN frente a otras infecciosas como la tuberculosis y el VIH.


Subir al menú