
El próximo sábado 20 de noviembre se celebrará en formato virtual el VI HACKATHON SALUD a través de la plataforma Teams, un maratón de co-creación en el que equipos multidisciplinares trabajan durante una jornada a distancia en el desarrollo de ideas y soluciones digitales para mejorar la asistencia sanitaria y mejorar la comunicación en salud.
Los proyectos, que no tienen que haber sido comercializados ni presentados previamente, deberán ser útiles para los profesionales sanitarios y/o pacientes para poder integrarse en el sistema de salud. Serán iniciativas basadas en la información veraz y que fomentarán la educación en hábitos saludables, la formación y conocimiento de enfermedades o la adherencia a tratamientos. De este trabajo surgirán aplicaciones, chatbots, videojuegos… que serán de utilidad, novedosos y con rigor científico.
En esta iniciativa puede participar cualquier persona mayor de edad. La participación se realiza por equipos de entre 2 y 5 miembros. Los equipos deben contar con un profesional sanitario y un perfil técnico. La inscripción también puede realizarse de forma individual y la organización intentará integrarlos en un nuevo equipo o en uno de los ya formados con otros participantes, en función de intereses comunes y con el fin de crear equipos multidisciplinares.
Para esta edición se han lanzado 7 retos con distintos propósitos y cada uno de los equipos podrá inscribirse en el que mejor se adapte a su idea. En relación al campo de la vacunación, se han establecido 3 retos:
- Reto MSD #VacunasSinBulos: El Reto MSD #VacunasSinBulos, en categoría Seed (ideas) y Growth (desarrollo), está dirigido a encontrar diseños de soluciones que permitan detectar e identificar los bulos que circulan en Internet y redes sociales relacionados con vacunas y su fuente de difusión, en base a criterios de rigor científico, con apoyo de algoritmos, y dar respuesta inmediata y automatizada con información adecuada.
- Reto GSK CARTILLA VACUNAL: España es uno de los países con más tasa de vacunación de Covid-19, superando el 75% de habitantes vacunados a principios de septiembre. Sin embargo, otras vacunas no tienen tanta aceptación entre la población.
- Reto AECID-ISGlobal ESALUD PÚBLICA SIN BULOS: destinado a identificar y promover soluciones digitales que primen al profesional sanitario como fuente de información veraz en salud frente a la desinformación, que puedan ser utilizadas en Latinoamérica para impulsar la salud pública (vacunas, entre otros) y que permitan la traslación de la evidencia científica a las políticas política de salud, servicios y ciudadanía. La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) pretenden con este reto encontrar soluciones digitales para la promoción y educación en salud que permitan el acceso a información veraz y contrastada.
Los participantes podrán optar a más de 10.000€ en premios repartidos ente los diferentes retos. Además de la monitorización por parte de expertos, el desarrollo de su idea como InApp y la posibilidad de testar tu idea directamente en un entorno sanitario.
Por parte de la Asociación Española de Vacunología Jaime Pérez Martín y Luis I. Martínez Alcorta participarán una vez más como mentores.
Accede a más información aquí.