Schmidt S, Veres K, Sorensen H et al. Incident herpes zoster and risk of dementia: a population-based Danish cohort study. Neurology first published June 8, 2022
Empleando datos de registros poblacionales vinculados de Dinamarca, de 1997 a 2017, los autores llevaron a cabo un estudio de cohortes al objeto de evaluar si existía una asociación entre el herpes zóster y la demencia. Como objetivo secundario examinaron si la asociación, en caso de existir, era más pronunciada para el zóster que afectaba a los pares craneales, al sistema nervioso central o para la enfermedad Alzheimer.
Incluyeron personas de 40 o más años con zóster, que se compararon con población general 5:1 apareadas por sexo y año de nacimiento.
Formaron parte del estudio 247.305 personas con zóster y 1.235.890 personas de la población, con una edad media de 64 años. El hazard ratio (HR) de demencia por cualquier causa entre zóster y población fue 0.98 (IC 95%: 0.92-1.04) durante el primer año desde la aparición del zóster y de 0.93 (IC 95%: 0.90-0.95) posteriormente (1 a 21 años de seguimiento). Al final del periodo de seguimiento se diagnosticó demencia en el 9.7% de los pacientes con zóster y en el 10.3% de los comparadores. No se observó aumento de demencia en el largo plazo excepto, y posiblemente, en personas con infección del sistema nervioso central (HR:1.94 con IC95% de 0.78-4.80). Resultados similares se apreciaron al analizar el Alzheimer.
Los autore concluyen que el herpes no se asocia con un incremento de riesgo de demencia y lo que es más, parece existir un pequeño descenso del riesgo. No obstante, los pacientes con la rara afectación del sistema nervioso central tienen un riesgo relativo de demencia de casi dos veces. La fracción atribuible de demencia se estima en 0.014%. En resumen, la vacunación universal frente a las infecciones por VVZ en el anciano es poco probable que reduzca el riesgo de demencia.
• Herpes zoster incidente y riesgo de demencia: un estudio de cohortes danés de base poblacional