Impacto de la vacunación frente a tosferina en embarazadas de los EEUU

10/07/2023

image_pdfimage_print

Skoff T, Bozio C, Hariri S. US Infant Pertussis Incidence Trends Before and After Implementation of the Maternal Tetanus, Diphtheria, and Pertussis Vaccine. JAMA Pediatrics 2023;177:395-400

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36745442/

Estudio ecológico que abaliza las tendencias temporales de los casos de tosferina en niños de los Estados Unidos entre los años 2000 y 2019 una vez que comenzó la vacunación sistemática de tosferina en la embarazada en 2011. Las comparaciones entre las tasas de incidencia se llevaron a cabo entre los periodos prevacunales (2000 a 2010) y el periodo postvacunal (2012 a 2019) para los menores de dos meses (beneficiarios de la vacunación materna) y para los lactantes de seis a doce meses como grupo comparador. Se reportaron 57.460 casos de tosferina en menores de un año entre 2000 y 2019 con un 33.6% en lactantes menores de dos meses. En el periodo prevacunal no se modificó la incidencia anual de tosferina en los menores de dos meses, pero aumentó ligeramente en los de seis a doce meses. No se objetivaron cambios en la incidencia entre los dos grupos de edad en ese periodo. No obstante, en la era postvacunal descendió la incidencia en los más pequeños mientras que permaneció sin cambios en el otro grupo de edad. La diferencia en las tasas de incidencia entre los dos grupos de edad descendió significativamente en el periodo postvacunal. Los autores concluyen que una vez introducida la vacuna Tdap en las embarazadas se ha observado un descenso mantenido en la incidencia de tosferina en los menores de dos meses con lo que se estrecha la brecha de incidencia con los de 6 a 12 meses. Un aumento en las coberturas vacunales maternas, piensan, que se asociarán con reducciones adicionales de incidencia.


Subir al menú