Impacto de una campaña de vacunación masiva contra la enfermedad meningocócica del serogrupo B en la región de Saguenay-Lac-Saint-Jean de Quebec cuatro años después de su lanzamiento

19/10/2019

image_pdfimage_print

Deceuninck G, Lefebvre B, Tsang R et al. Impact of a mass vaccination campaign against serogroup B meningococcal disease in the Saguenay-Lac-Saint-Jean region of Quebec four years after its launch. Vaccine 2019;374243-4245

A raíz de la implantación en mayo de 2014 de una vacunación frente a meningococo B en menores de 20 años con el preparado 4CMenB en la región canadiense de Saguenay Lac St Jean (SLSJ), a raíz de un brote causado por la cepa 269 (MATS al menos de 85%), los autores plantean un estudio para evaluar, cuatro años más tarde, la protección directa, la indirecta (comunitaria) y el impacto global de la campaña teniendo en cuenta el descenso de la incidencia de enfermedad meningocócica invasiva por segorgrupo B otras regiones entre 2014 y 2018.

Establecen dos periodos de estudio: pre entre 2006 y 2014 y el post entre julio 2014 y junio 2018. En el periodo pre la incidencia pasó de 3.4/100.000 personas/año a 0.5/100.000 tras implantar la medida (descenso del 87%), aunque en otras regiones también descendió pero en menor medida (58% con p<0.0001). En Saguenay Lac St Jean el descenso fue más acusado en el grupo diana de vacunación (96%). Entre 2014 y 2018 se registraron cinco casos de enfermedad meningocócica por serogrupo B, de los cuales uno a los cuatro años de recibir dos dosis de vacuna a los dos años y causado por la cepa ST269. Los otros cuatro tenían más de 20 años.

La efectividad de la vacuna fue del 79% (-231 a 99) teniendo en cuenta la tasa de 0.51 en vacunados (un caso) versus 2.45 en no vacunados (un caso) en edad diana. Ajustando por tendencias temporales, el efecto global de la campaña de vacunación tuvo una significación en el límite (RR: 0.14 con CI: 0.02-1.02 con p=0.05), lo que implica una reducción del riesgo de enfermedad del 86% (-2 a 98).

Los autores entiende que sus datos proporcionan algunas evidencias de la efectividad (aunque con amplios intervalos de confianza) de la campaña de vacunación y  la vacuna. No encontraron evidencias de inmunidad de rebaño en la población no vacunada, especialmente en los adultos.

Artículos relacionados


Subir al menú