Una revisión sistemática con meta-análisis llevada a cabo con datos publicados entre 2010 y 2019, y publicada en la revista Vaccine, ha analizado la inmunogenicidad, la duración de la protección, la efectividad y la seguridad de las vacunas frente a la rubeola.
Tras analizar varios estudios del tipo de ensayos clínicos controlados y estudios observacionales, concluyen que la seroconversión en niños tras la recepción de una dosis es del 99%, independientemente de que se hubiera coadministrado con otras vacunas, aunque fue ligeramente inferior si se administraba por debajo de los nueve meses. En cuanto a la duración de la protección llegó hasta los veinte años tras una dosis y a un 97% la efectividad con la cepa RA 27/3. Un dato importante lo constituyó el hallazgo de que en 3.000 embarazadas que inadvertidamente recibieron la vacuna, no se reportaron efectos adversos graves ni casos de síndrome de rubeola congénita.