Wang B, Giles L, Andraweera P et al. 4CMenB sustained vaccine effectiveness against invasive meningococcal B disease and gonorrhoea at three years post program implementation. Journal of Infection 2023;87:95-102 doi:https://doi.org/10.1016/j.jinf.2023.05.021
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37268223/
Estudio para evaluar la persistencia de la efectividad vacunal y el impacto en la enfermedad meningocócica invasora (EMI) y en la gonorrea a los tres años después de la implantación de la vacuna 4CMenB en el calendario de niños, adolescentes y jóvenes en el estado del Sur de Australia. El impacto lo calculan mediante un modelo de regresión binomial y la efectividad mediante técnica de screening o mediante casos y controles (infecciones por chlamydia). Durante los tres años del programa se observó una reducción de la EMI del 63.1% y 78.5% en lactantes y en adolescentes, respectivamente. No se registraron casos en lactantes que recibieron tres dosis de vacuna. La efectividad de dos dosis de 4CMenB frente a EMI llegó al 90,7% para el programa infantil y del 83,5% para el del adolescente. En el adolescente la efectividad frente a la gonorrea tras dos dosis de vacuna, utilizando a chlamydia como controles, fue del 33.2%. En el análisis de sensibilidad fue menor a partir de los 36 meses postvacunación (23,2% con IC de 0 a 47,5%) siendo del 34,9% entre los 6 y los 36 meses. La efectividad fue mayor tras excluir a los pacientes con gonorrea de repetición alcanzando el 37,3% y al 44,7% para los casos de gonorrea coinfectados con chlamydia.
Los autores concluyen que la evaluación de los tres primeros años muestra una efectividad vacunal persistente frente a EMI tanto en niños como en adolescentes con un waning en la efectividad frente a la gonorrea en adolescentes y jóvenes adultos, por lo que se podría precisar una dosis de recuerdo posterior para mantener esa protección.