1

La vacuna ARNm-1273 de Moderna válida frente a las nuevas variantes

En un artículo preprint, no revisado por pares, la vacuna frente al SARS-CoV-2 de la farmacéutica Moderna, mRNA-1273, ha sido evaluada por científicos de la compañía en lo relativo a la capacidad neutralizante del suero de humanos y de primates que recibieron la vacuna frente a virus de la estomatitis vesicular y de lentivirus que expresaban distintas variantes de la glicoproteína de superficie S (spike). Comprobaron cómo no existía un impacto significativo en la neutralización frente a la variante inglesa B.1.1.7 aunque sí estuvo reducida frente a la variante sudafricana B.1.351. 

La farmacéutica está estudiando, según STATNEWS, añadir una dosis booster, que podría ir específicamente dirigida frente a esta última variante, al esquema actual de dos dosis para incrementar el título de esos anticuerpos y poder mejorar su capacidad de  neutralización. Algunas de las mutaciones de la cepa B.1.351 también están presentes en la variante aislada en Brasil, P.1.

A pesar de ese hallazgo, los científicos confían en que en caso de existir, la disminución de la efectividad sea solo modesta. Por ahora, tienen que cuantificar la reducción en la efectividad antes de actualizar su composición y cómo afectaría ese paso a los aspectos regulatorios. Aconsejan mantener las campañas masivas de vacunación, ya que en el peor de los casos, el disponer de cierto grado de memoria inmune al virus es mejor que permanecer completamente vulnerable, de manera que en caso de infección se reducirían las posibilidades de padecer un cuadro clínico de gravedad.