Los programas de vacunación y las resistencias antibióticas

2/05/2020

image_pdfimage_print

Un estudio publicado en la revista Nature liderado por epidemiólogos de la Universidad de Berkeley en California, sugiere que las vacunas recientemente en el programa ampliado de vacunación de la Organización Mundial de la Salud reducirían el consumo de antibióticos en los niños de menos de cinco años habitantes de los países media y baja renta per capita. Para llegar a esa conclusión analizaron datos de estudios a gran escala para estimar que la vacuna antineumocócica conjugada y la vacuna frente a rotavirus confieren un 19.7% y un 11.4% de protección frente a infecciones respiratorias agudas y diarreas tratadas con antibióticos, respectivamente. A la vista de las actuales coberturas de vacunación ambas vacunas evitan anualmente 23.8 y 13.6 millones, respectivamente de episodios de uso de antibióticos entre los menores de cinco años. Si se lograra una cobertura total de ambas vacunas se evitarían 40 millones de episodios adicionales de consumo de antibióticos.  Los autores concluyen que en un esfuerzo mundial de lucha frente a las resistencias antibióticas debe priorizarse la vacunación infantil por encima de las intervenciones sobre el agua, la higiene y los servicios de saneamiento.

Artículos relacionados


Subir al menú