Misión, visión y valores de la AEV

24/04/2019

image_pdfimage_print

La «Asociación Española de Vacunología» (A.E.V.), es una Asociación Científica sin ánimo de lucro. Como asociación sanitaria dedicada a la vacunología, multidisciplinar e independiente, apuesta convencida por la transparencia, facilitando el acceso a toda la información referida a la Asociación (científica, de actividades y económica) en sus medios oficiales de difusión y comunicación.

MISIÓN

Proteger a las personas y mejorar la salud de la población fomentando el uso idóneo de las vacunas para la prevención de enfermedades infecciosas, contribuyendo con ello a una mayor esperanza y calidad de vida.

VISIÓN

  • Ser una Sociedad Científica líder en el campo de la vacunología.

  • Organizar, patrocinar y promover actividades científicas con el fin de difundir los avances científicos y actualizar los conocimientos en Vacunología.

  • Fomentar y cooperar en la investigación en Vacunología.

  • Revisar de forma continuada los criterios (médicos, clínicos, epidemiológicos, de investigación inmunobiológica y de análisis coste-beneficio) sobre los que fundamentar una opinión crítica y útil para un uso racional de las vacunas.

  • Difundir los Programas de Vacunación recomendados por las Autoridades Sanitarias para contribuir al mantenimiento y mejorar las coberturas. Fomentar la evaluación de los mismos y estimular la Farmacovigilancia.

  • Promover los conocimientos sobre vacunas tanto entre los sanitarios como en la sociedad en general.

  • Sensibilizar sobre la importancia de la vacunación correcta a los agentes sociales (políticos, medios de comunicación, población general) teniendo presente las competencias de las diferentes Administraciones Públicas.

  • Trabajar con las administraciones públicas y otros organismos en la toma de decisiones en materia de vacunología.

  • Cooperar en aquellos Programas de Divulgación Sanitaria e Información y Educación para la Salud (EPS) en los que puedan someterse a debate temas sobre vacunas de interés social, científico o periodístico.

  • Realizar Publicaciones (impresas, digitales, Web, etc.), convocar becas o ayudas para estudios de investigación nacional y extranjeros, organizar Premios, Cursos o Seminarios, o cualquier otra actuación conducente a materializar los puntos anteriores.

VALORES

  • Competencia profesional.

  • Compromiso con la sociedad.

  • Innovación.

  • Transparencia.

  • Utilidad pública.

  • Actuación ética ante el mundo sanitario y la sociedad


Subir al menú