La Organización Mundial de la Salud y UNICEF en coordinación con las autoridades sanitarias sirias y con GAVI, the Vaccine Alliance, han puesto en marcha una campaña de vacunación frente al cólera en las áreas del noroeste del país que han sido recientemente golpeadas por el terremoto acontecido en febrero. En la misma, participan unos 1.400 trabajadores sanitarios y voluntarios de la comunidad, que se desplazarán casa por casa, por los campos de refugiados, mercados y escuelas durante diez días para administrar unos 1.7 millones de dosis de vacuna anticolérica oral a los de uno o más años.
Desde el primer brote declarado en Siria el 10 de septiembre del pasado año se sospecha que se han producido 50.000 casos en las gobernaciones Idlib y Aleppo. Como consecuencia de la infradeclaración a raíz del terremoto, los casos registrados cayeron un 63% en la semana 6 de 2023.