Respuesta del Experto a …
Potencial inmunidad cruzada entre algunas vacunas y el SARS-COV-2
Pregunta
Acabo de leer un artículo donde se comenta un estudio llevado a cabo por Pedro A. Reche en la UCM donde se indica que la DTP está siendo efectiva para proteger a los niños del COVID-19.
El artículo indica también que puede ser efectiva en adultos. Querría saber hasta qué punto los resultados del estudio son concluyentes. Y si se espera en función de ellos elevar la recomendación de administrar la DTP a adultos. Este es el enlace al artículo:
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fimmu.2020.586984/full
Respuesta de José Antonio Navarro (1 de Noviembre de 2020)
Buen día.
Efectivamente, en la revista Frontiers in Immunology se publicó el pasado 16 de octubre una investigación original en la que el propio título indica que podría existir una «potencial» inmunidad cruzada entre algunos patógenos humanos frente a los que hay vacunas disponibles y el SARS-CoV-2. Se trata, en síntesis, de un estudio en el que se hace una búsqueda sistemática de péptidos de 25 patógenos humanos que concuerden con los del SARS-CoV-2. En él se pone de manifiesto que algunas vacunas administradas en la infancia (especialmente toxoide diftérico y tetánico) podrían tener epítopes con una estructura similar a la de algunas glicoproteinas del SARS-CoV-2 y, por tanto, las respuestas de células T y de células B generadas por el humano como respuesta a esos antígenos podrían, «potencialmente», ser neutralizantes del virus pandémico. Es por ello, continúa, que los niños «pueden» estar bien protegidos frente al virus al estar vacunados con DTP pero a medida que esa inmunidad decae hace que los adultos sean más susceptibles al padecimiento de COVID-19.
En definitiva, se trata de una hipótesis técnicamente bien planteada pero que en ningún caso establece causalidad. Para ello sería preciso disponer de estudios epidemiológicos ad hoc.