Prevalencia de inmunodeficiencia en niños con enfermedad neumocócica invasiva en la era de la vacuna neumocócica. Una revisión sistemática

12/01/2020

image_pdfimage_print

Butters C, Phuong L, Cole T et al. Prevalence of immunodeficiency in children with invasive pneumococcal disease in the pneumococcal vaccine era. A systematic review. JAMA Pediatrics published on line September 30, 2019

Revisión sistemática de la literatura para conocer la prevalencia de inmunodeficiencias primarias en menores de 18 años que tuvieron un primer episodio de una enfermedad neumocócica invasora sin ninguna condición predisponente. La búsqueda bibliográfica finalizó en febrero de 2019, revisando artículos desde 1946, e incluyó a diecisiete estudios con 6022 pacientes con enfermedad neumocócica invasora primaria.

Se encontraron mayores tasas de enfermedad neumocócica invasira, hasta un 66.7%, de inmunodeficiencias primarias (IP) en niños con episodios recurrentes. La inmunodeficiencia más habitual fue el déficit de anticuerpos seguido de la deficiencia de complemento, de la asplenia y de infrecuentes defectos de las células T. Las meningitis y las neumonías complicadas eran sugerentes de inumunodeficiencias.

La conclusión de los autores y de una editorial ad hoc, tras exponer las limitaciones de los estudios observacionales consultados,es que aunque la inmunodeficiencia primaria es infrecuente en niños con enfermedad neumocócica invasora, aquellos con episodios recurrentes mayores de cinco años (y a veces mayores de dos años) causada por tipos no vacunales es más probable que tengan una comorbilidad, que si no es aparente, justificaría una evaluación de inmunodeficiencias del tipo mencionado anteriormente.

Por otra parte, los hallazgos sugieren que los mayores de dos años con meningitis o neumonía complicada y todos los niños con ENI recurrente deberían pasar por una evaluación del sistema inmunitario.

Artículos relacionados


Subir al menú