Prioridades y actividades para una prevención efectiva de las infecciones por VRS en España

7/07/2023

image_pdfimage_print

Martinón-Torres F, Navarro-Alonso JA, Garcés Sánchez M et al. The path towards effective respiratory syncytial virus immunization policies: recommended actions. Archivos de Bronconeumología Available on line June 20, 2023

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0300289623001874?utm_campaign=STMJ_AUTH_SERV_PUBLISHED&utm_medium=email&utm_acid=30920616&SIS_ID=&dgcid=STMJ_AUTH_SERV_PUBLISHED&CMX_ID=&utm_in=DM382971&utm_source=AC_

Tras más de seis décadas de investigación ya se dispone desde noviembre 2022 de una opción de inmunoprofilaxis pasiva para proteger con carácter universal a los lactantes frente a las infecciones por el virus respiratorio sincitial (VRS). La inmunoprofilaxis con Nirsevimab está indicada para neonatos y lactantes término-pretérmino durante la primera temporada de circulación de virus. En este artículo expertos vacunológicos españoles, incluido un miembro de la Asociación Española de Vacunología exponen las cinco acciones que recomiendan como prioritarias para llegar a disponer de políticas efectivas de inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS). Cada una de esas prioridades incluyen acciones para sumar un total de diecisiete. En primer lugar, documentar la carga de enfermedad por VRS en poblaciones específicas para en segundo extender la capacidad diagnóstica en la práctica clínica. Otras acciones pasarían por reforzar la vigilancia del VRS estableciendo como de declaración obligatoria, planificar estas nuevas opciones preventivas, incluyendo también la prevención en la población adulta, y por último alcanzar los targets de inmunización, desarrollando herramientas educativas para comunicar la carga de la enfermedad por VRS y la importancia de la vacunación.


Subir al menú