Bi Q, Ferreras E, Pezzoli L, Legros D, Ivers L, Date K et al. Lancet Infect Dis published on line July 17, 2017
Debido a que los estudios de eficacia de la vacuna de célula entera inactivada frente al cólera han mostrado resultados dispares, con importantes diferencias en cuanto al diseño de estudios, lugar de realización, duración del seguimiento y composición de la vacuna, los autores llevan a cabo una revisión sistemática y meta-análisis para generar estimaciones del efecto directo e indirecto de la vacuna para ayudar a salud pública a adoptar decisiones. Analizaron las bases de datos hasta julio de 2016 con estudios observacionales y ensayos clínicos, en cuatro idiomas. Seleccionaron siete ensayos con 695 pacientes con cólera y seis estudios observacionales con 217 pacientes, que cumplieron con los criterios de inclusión. La eficacia media de dos dosis de vacuna fue del 58% (IC 95%: 42-69) y la efectividad del 76% (62-85). En menores de cinco años la eficacia de dos dosis fue del 30% (15-42) y menor que en los de cinco o más años (64%, 58-70). Durante los dos primeros años tras la recepción de la vacuna la efectividad no varió (56% en primer año y 59% a lo largo del segundo), pero se redujo al 39% (13-57) en el tercer año y al 26% (-46 a 63) en el año cuatro. Los autores concluyen que dos dosis de la vacuna inactivada de célula entera proporcionan protección frente al cólera durante al menos tres años, mientras que una dosis la proporciona en el corto plazo, lo que puede tener importancia en el control y manejo de brotes.