Zeng Y, Moscicki B. Woo H et al. HPV16/18 Antibody Responses After a Single Dose of Nonavalent HPV Vaccine. Pediatrics 2023;152: e2022060301
Una dosis única de vacuna frente al virus del papiloma humano podría simplificar la logística y reduciría los costes asociados a la vacunación a escala mundial. A estos efectos los autores llevan a cabo la fase II de un ensayo clínico para determinar la estabilidad de las respuestas específicas de anticuerpos tras la recepción de una única dosis de vacuna nonavalente. Reclutaron 201 niñas y niños de nueve a once años en dos centros de los Estados Unidos para que recibieran una dosis basal, una dosis a los 24 meses y una tercera, opcional, a los treinta meses. Se analizaron las respuestas de anticuerpos basalmente y a los 6, 12, 18, 24 y 30 meses, siendo el objetivo primario las respuestas a los oncotipos 16 y 18. La media geométrica de los títulos de anticuerpos para ambos aumentó hasta los seis meses, descendió entre los seis y doce meses y permanecieron estables y elevados (hasta 20 y 10 veces superiores respecto al nivel basal, respectivamente) a lo largo de las extracciones de los 12, 18 y 24 meses. Se demostró una respuesta anamnésica (booster) de las respuestas frente a ambos tipos tras la dosis de los 24 meses, analizada a los treinta meses. Los autores concluyen que una dosis única induce respuestas persistentes y estables hasta los 24 meses para ambos oncotipos y que el estudio contribuye de una importante manera a informar la factibilidad de utilizar una dosis en los programas de vacunación. No obstante, hay que continuar acumulando datos de la estabilidad de los anticuerpos en el largo plazo.