Gisbert J, Chaparro M. Vaccines in Children Exposed to Biological Agents In Utero and/or During Breastfeeding: Are They Effective and Safe? J Crohn´s and Colitis 2023;17:995-1009
Dado que los agentes biológicos administrados durante el embarazo se detectan en la sangre de los neonatos y que las vacunaciones a lo largo de la vida, y especialmente en el primer año, son esenciales a la hora de evitar infecciones graves, los autores, del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, revisan la efectividad y la seguridad de las vacunas en los niños que han estado expuestos a agentes biológicos en útero o en aquellos expuestos a través de la lactancia materna. La revisión la llevan a cabo mediante una revisión sistemática de la bibliografía. Los autores encuentran que los niños expuestos en el útero a los agentes anti TNF, al vedolizumab y al ustekinumab tienen una buena respuesta inmune a las vacunas sin relevantes efectos adversos asociados a las vacunas inactivadas. En cuanto a las vacunas atenuadas los estudios que han evaluado su seguridad no han encontrado, en general, efectos adversos graves, aunque no se han descrito complicaciones graves con la vacuna frente a rotavirus, sí hay descrito un cuadro de tuberculosis fatal diseminada tras recibir la vacuna BCG en niños expuestos intrautero a anti-TNF. Respecto a la lactancia materna se considera seguro el tratamiento de la madre con infliximab, adalimumab y probablemente vedolizumab y ustekinumab, a pesar de que se ha detectado una cantidad minúscula en la leche materna. A la vista de la revisión bibliográfica, los autores piensan que las vacunas parecen efectivas en niños de madres que tomaban agentes biológicos durante el embarazo, que las vacunas inactivadas son probablemente seguras y que las atenuadas deben evitarse mientras el niño tenga concentraciones detectables de esos fármacos.