Carta del director- Abril 2015

27/04/2015

image_pdfimage_print

Este mes de abril hemos celebrado la Semana europea de las vacunaciones por décima vez. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unión Europea insisten en las razones por las que toda la población debe vacunarse siguiendo las recomendaciones establecidas en el calendario oficial de vacunación: La vacunación salva vidas; Las vacunas son seguras y efectivas; La vacunación es un derecho básico; Los brotes infecciosos suponen una amenaza importante; Las enfermedades se pueden controlar y eliminar y la vacunación, con todo,  es una medida coste-efectiva. Nos gustaría resaltar la importancia de la vacunación para prevenir ciertas enfermedades infecciosas y para conmemorar los éxitos alcanzados con los programas de vacunación en la promoción de la salud de la población.

Sin embargo, la OMS alerta con claridad que el sarampión sigue causando fuertes brotes epidémicos en Europa. Sin ir más lejos, Alemania ha vivido este año el más virulento en décadas: 574 casos y un bebé de 18 meses muerto hace pocas semanas. El Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) considera que esta infección «ha experimentado un resurgimiento drástico» en los últimos cinco años. Los expertos del ECDC cuentan a el diario.es que «estamos comprobando brotes en diferentes países. Entre 2009 y 2014 diversos estados han tenido picos muy fuertes en distintos años». Picos que «se cuentan por miles de afectados», añaden. Es decir, la enfermedad sube y baja por zonas pero siempre está al acecho. En España, por ejemplo, tras un brote de casi 2.000 casos en 2011 –que multiplicaba por 6,5 el ejercicio de 2010–, ha ido descendiendo hasta contabilizar 135 casos en 2013 y 147 el año pasado. Tanto el ECDC como la OMS apuntan a un «declive en la confianza pública en las vacunas» y la existencia de «bolsas de población sin inmunizar» como razones para lo que definen como un «problema continuo». La directora de la OMS en Europa, Zsuzsanna Jakab, juzga como «inaceptable que después de 50 años de esfuerzos para conseguir vacunas seguras y efectivas el sarampión continúe costando vidas y dinero».

La Asociación Española de Vacunología, asociación comprometida con la divulgación de información sobre el valor de la prevención y las vacunas, ha participado intensamente en las actividades de la Semana, tal como lo ha hecho en otras ediciones, llegando a 4000 seguidores en la Redes Sociales.

¡Os dejamos con el video sobre la vacunación de Ronaldiño!

 

pdfDescargar Editorial en formato pdf

Artículos relacionados


Subir al menú