Seroprevalencia de anticuerpos frente al sarampión en una población con altas coberturas de vacunación con triple vírica

10/03/2023

image_pdfimage_print

Quach H et al. Seroprevalence of Measles Antibodies in a Highly MMR-Vaccinated Population. Vaccines 2022;10:1859.

Debido a que existen estudios en los que se constata que en personas inmunocompetentes que han recibido dos dosis de vacuna triple vírica existe un waning (descenso) inmunitario en los años siguientes a la vacunación, los autores plantean un estudio para evaluar la seroprevalencia de anticuerpos específicos frente al sarampión en una cohorte de 1393 adultos de 20 a 44 años residentes en un condado de los Estados Unidos de Norteamérica.

Se dispuso de datos relativos al estado vacunal en 246 participantes, de los que 216 y 30 habían recibido dos o una dosis de vacuna triple vírica, respectivamente. Los resultados de la serología IgG ELISA encontró una proporción de personas negativas del 37.6%, con influencias significativa del sexo y de la edad, de manera que las mujeres de la muestra tenían títulos más elevados de IgG y los de más edad tenían títulos más bajos. Las limitaciones del estudio (muestra no representativa del país, el 80.2% eran mujeres, ausencia de hispanos o latinos, desconocimiento del estado basal de salud y no evaluación de la respuesta inmune celular que juega un papel clave en la eliminación del virus intracelular) hacen que se sea cauteloso con la interpretación de los hallazgos.

Los autores concluyen que, incluso en poblaciones con altas coberturas de vacunación, existen subgrupos que pueden tener una inmunidad subóptima que los puede hacer susceptibles en futuros brotes epidémicos de sarampión.

Seroprevalencia de anticuerpos frente al sarampión en una población con altas coberturas de vacunación con triple vírica.

Artículos relacionados


Subir al menú