SIRVA (lesión en el hombro relacionada con la administración vacunal) tras aplicación de vacunas frente a la COVID-19 de ARNm: discusión de casos y revisión de la literatura

22/07/2022

image_pdfimage_print

Yuen W, Loh Y, Wang D. SIRVA (Shoulder Injury Related to Vaccine Administration) following mRNA COVID-19 Vaccination: Case discussion and literature review. Vaccine 2022;40:2546-2550

Las lesiones en el hombro relacionadas con la administración de vacunas (Shoulder injury related to vaccine administration, SIRVA) se van conociendo con mayor frecuencia y consisten básicamente en dolor y rigidez local. Se piensa que aparecen como consecuencia de una inadecuada técnica de administración por la que la vacuna se inyecta en la bursa subdeltoidea, lo que genera una cascada inflamatoria que daña las estructuras de la región del hombro. Su incidencia es relativamente mayor en relación a la vacuna antigripal debido a que es la que se administra con mayor frecuencia.

A propósito de un caso identificado tras la administración de una vacuna de ARN mensajero frente a la COVID-19, los autores describen la grave sinovitis y el importante derrame en la articulación del hombro, por lo que revisan la literatura con el objetivo de proporcionar una serie de consejos para evitar la aparición de la SIRVA: 

  1. Paciente y vacunador sentados a la misma altura.
  2. Brazo debe estar plenamente expuesto para una correcta visualización de los lugares anatómicos claves.
  3. El hombro debe posicionarse en un ángulo de 60º y en posición de abducción con la mano ipsilateral apoyada en la cadera.
  4. Señalar el borde lateral del acromion, la tuberosidad deltoidea y el punto medio del músculo deltoides en función de los dos puntos anteriores.
  5. Selección de la aguja en base al peso del paciente e inserción de la aguja en un ángulo de 90º.
  6. Reconocimiento precoz del SIRVA y tratamiento apropiado.

SIRVA (lesión en el hombro relacionada con la administración vacunal) tras aplicación de vacunas frente a la COVID-19 de ARNm: discusión de casos y revisión de la literatura.


Subir al menú