Una campaña de vacunación de 5 días como respuesta a un brote de cólera que se propaga por Mozambique

28/02/2023

image_pdfimage_print

Aunque en los últimos años se han notificado varios brotes de cólera en Mozambique, donde es una enfermedad endémica, desde el último trimestre de 2022 el país ha registrado un brote de cólera que ha ido creciendo exponencialmente y propagándose desde la provincia de Niassa a nuevos distritos del mismo: hasta el pasado 19 de febrero, se han sido notificados un total de 5.237 casos sospechosos y 37 muertes en 29 distritos de seis de las once provincias del país.

Además de los problemas de higiene y saneamiento a los que se enfrenta Mozambique, las seis provincias actualmente afectadas por el brote son áreas propensas a inundaciones, por lo que es probable que a medida que transcurra la temporada de lluvias, más distritos se vean afectados. Además, la vecina Malawi también se enfrenta desde marzo de 2022 al brote de cólera más mortífero de su historia, por lo que considerando el movimiento transfronterizo y el historial de propagación de la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud considera que el riesgo propagación es muy elevado.

Por este motivo, ayer, 27 de febrero, y a pesar de la escasez mundial de vacunas anticoléricas generada por el aumento de brotes a nivel mundial, se inició en Mozambique una campaña de vacunación de cinco días de duración dirigida a unas 720.000 personas mayores de un año en ocho distritos del país, que se suma a las medidas que desde la declaración del brote se han intensificado para mejorar su vigilancia, prevención, control y concienciación. Esta presión sobre la disponibilidad de vacunas ha llevado a que el International Coordinating Group (ICG) on Vaccine Provision haya adoptado un enfoque de dosis única en las campañas de vacunación implementadas como respuesta a brotes, suspendiendo temporalmente el régimen de vacunación estándar de dos dosis.

En Malaui por su parte, se han implementado hasta el momento dos campañas de vacunación para hacer frente al brote iniciado el pasado marzo.

Artículos relacionados


Subir al menú