Una vacuna intranasal protege a primates de enfermedad grave y reduce la replicación intranasal

23/08/2021

image_pdfimage_print

Científicos de los National Institutes of Health de los Estados Unidos se encuentran ensayando un spray nasal de la vacuna de Oxford/AstraZeneca frente al SARS-CoV-2 en hámsters y en primates no humanos, y hasta ahora han comprobado que los protege frente a la enfermedad grave y que reduce, además, la cantidad de virus presente en el aparato respiratorio alto. Ello implicaría que se reduciría el riesgo de que los vacunados diseminaran el virus.

Los autores del trabajo, publicado en la revista Science Translational Medicine, compararon en hámsters la administración nasal frente a la intramuscular. Ambas generaron potentes respuestas inmunes séricas tras una sola dosis, aunque en mayor concentración tras la administración intranasal. Tras un challenge nasal con virus D614G los vacunados tuvieron menos partículas víricas infecciosas respecto de los no vacunados. El mismo proceso se llevó a cabo en monos que recibieron dos dosis intranasales. Los niveles de anticuerpos séricos tras la segunda dosis fueron similares a los encontrados en personas convalecientes de COVID-19. Tras el challenge, los vacunados tuvieron menos virus en nariz y pulmones.

La Universidad de Oxford se encuentra actualmente ensayando la vacuna intranasal en voluntarios humanos.


Subir al menú