1

Uso de antibióticos y nivel de anticuerpos inducidos por la vacunación

Chapman T, Pham M, Bajorski P. Antibiotic Use and Vaccine Antibody Levels. Pediatrics 2022;149: e2021052061

Dado que a la mayoría de los niños se les prescriben antibióticos a lo largo de los dos primeros años de la vida, que es cuando se desarrolla la inmunidad vacunal, los autores plantean un estudio retrospectivo de cohortes para evaluar si existe una asociación negativa entre el uso de antibióticos y la inmunidad tras la vacunación.

Para ello, y entre los años 2000 a 2016, se observó a 560 niños de 6 a 24 meses, se llevó a cabo un análisis retrospectivo de historias médicas en relación a prescripciones antibióticas y medición simultánea de anticuerpos generados tras la recepción de las vacunas DTPa, IPV, Hib y antineumocócicas (serotipos neumocócicos).

Se compararon 342 y 218 niños con/sin prescripciones antibióticas y encontraron que eran menores los anticuerpos a antígenos de DTPa y de la vacuna antineumocócica en los que recibieron antibióticos (p<0.05). Asimismo, hallaron una mayor frecuencia de anticuerpos postvacunales por debajo de los niveles considerados como protectores a los 9 y 12 meses de vida (p<0.05). Para cada tratamiento antibiótico que recibió el niño, los anticuerpos previos a la dosis de recuerdo a la vacuna DTPa estaban reducidos en un 5.8% y en un 6.8% para Haemophilus influenzae tipo b, 11.3% para polio y 10.4% para antígenos de la vacuna antineumocócica. Tras el booster los títulos de anticuerpos para DTPa se redujeron un 18.1%, 21.3% para Hib, 18.9% para IPV y 12.2% para antígenos neumocócicos.

La conclusión que los autores extraen es evidente: los antibióticos en los menores de dos años se asocian con menores títulos de anticuerpos a varias vacunas sistemáticas. El mecanismo sería por la alteración de la microbiota intestinal.

Uso de antibióticos y nivel de anticuerpos inducidos por la vacunación