Vacuna antigripal de alta carga en doble dosis para pacientes pediátricos con trasplante de progenitores

17/05/2023

image_pdfimage_print

Schuster J, Hamdan L, Dulek D et al. Influenza Vaccine in Pediatric Recipients of Hematopoietic-Cell Transplants. N Eng J Med 2023;388:374-376

https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2210825

Dado que los pacientes pediátricos sometidos a trasplante de progenitores hematopoyéticos se encuentran en riesgo de padecer una gripe grave y que en ellos la vacuna antigripal convencional es menos inmunógena, los autores llevan a cabo la fase II de un ensayo clínico multicéntrico, doble ciego, aleatorio y controlado para comparar la inmunogenicidad y seguridad, en tres temporadas gripales, entre la vacuna trivalente de alta carga y la convencional tetravalente en niños de 3 a 17 años que recibieron un trasplante alogénico de 3 a 35 meses antes. El esquema vacunal consistió en dos dosis separadas por 28-42 días. Reclutaron 170 pacientes (85 en cada grupo vacunal) con una edad media de 10.9 años, con un 45% de niñas y con un intervalo tras el trasplante de 7.8 meses. Dos dosis de alta carga se asociaron con mayor media geométrica media de títulos de anticuerpos frente a A/H1N1 y frente a A/H3N2, titulación mayor frente a B/Victoria pero menores frente a B/Yamagata, respecto a la vacuna de concentración convencional. Aquella vacuna también se asoció a una frecuencia mayor de reacciones locales leves o moderadas tras la segunda dosis de vacuna.  Las reacciones sistémicas graves fueron similares entre ambos grupos. Los autores concluyen que es crucial una mejora de las estrategias preventivas en estas poblaciones por lo que la administración de dos dosis de vacuna antigripal de alta carga antigénica (60 microgramos de cada antígeno) podría suponer una estrategia práctica para aumentar las respuestas inmunes.


Subir al menú