1

Vacuna contra el meningococo B y transporte nasofaríngeo de N meningitidis en adolescentes en Australia

Marshall H, McMillan M, Koehler A et al. Meningoccal B vaccine and meningococcal carriage in adolescents in Australia. N Eng J Med 2020;382:318-327

Ensayo clínico aleatorio y controlado llevado a cabo en South Australia entre 2017 y 2018 para conocer si dos dosis de la vacuna 4CMenB tienen algún impacto en el transporte nasofaríngeo de N meningitidis de adolescentes de 15 a 18 años de edad.

El outcome primario fue conocer la prevalencia de meningococo de los genogrupos A, B, C, X, Y y W a los doce meses de la vacunación, la adquisición de los mismos e identificar las características asociadas con el transporte en situación basal. Participaron 34489 estudiantes de 237 escuelas del Estado que fueron enrolados entre abril y junio de 2017 distribuidos en 12746 en el grupo de vacunados y 11523 en el grupo control. A los doce meses no se observó diferencia en la prevalencia de meningococo causante de enfermedad entre el grupo vacunal (2.55% o 326 de 12746) y el grupo control (2.52% o 291 de 11523) con una odds ratio ajustada de 1.02 con IC 95%: 0.80-1-31 y p=0.85). Basalmente, los factores de riesgo para el transporte nasofaríngeo fueron la infección actual del tracto respiratorio superior, el consumo de cigarrillos, las pipas de agua, asistir a bares o discotecas y los besos.

Los autores concluyen que la vacuna 4CMenB no tiene efecto alguno sobre el transporte de ningún serogrupo de N meninigitidis causantes de enfermedad invasora en programas que incluyan adolescentes con cobertura de vacunación media-alta, lo que enfatiza la necesidad de una protección directa para aquellos con alto riesgo de padecimiento de enfermedad, la escasa utilidad de su uso en brotes para reducir el riesgo en los casos tardíos y la importancia de la antibioterapia para eliminar rápidamente el estado de transporte.