Chang K, Chang M, Chen H et al. Universal Infant Hepatitis B Virus (HBV) Vaccination for 35 Years: Moving Toward the Eradication of HBV. J Infect Dis 2022;225:431-435
El programa de vacunación frente a la hepatitis B en Taiwán comenzó en el año 1984 y alcanzó coberturas del 98% en 2018.
Para conocer la efectividad de la vacuna a largo plazo se reclutaron 1.611 individuos a los que se les analizó el antígeno de superficie AgHBs y el anticuerpo frente al core,AntiHBc.
La prevalencia de ambos marcadores en la cohorte vacunada al nacimiento fue inferior respecto de los nacidos antes de 1984 (0.4% frente a 7.7% y 2.2% frente a 50.8%, respectivamente, con una p<0.0001). Se constataron tres portadores crónicos de AgHBs, habiendo nacido todos ellos de madre con antígeno positivo, a las que probablemente no se les administró medicación antivírica específica durante la gestación.
Los autores concluyen que la vacunación universal frente a la hepatitis B en los lactantes es una estrategia efectiva para disponer de protección a largo plazo frente a la infección por el virus. Con esta estrategia, cobra especial relevancia la evitación de la transmisión madre-niño durante el embarazo-parto. La terapia antivírica antes del parto en madres con alta carga vírica unida a la profilaxis activa/pasiva en el neonato minimizará o eliminará la transmisión perinatal. La vacunación universal, el cribado de personas en busca de portadores de AgHBs y el manejo apropiado de los casos siguen manteniéndose como la piedra angular para alcanzar la eliminación de la infección.