Vacunología basada en la evidencia

8/10/2019

image_pdfimage_print

Sección de actualización trimestral con comentarios sobre artículos de literatura secundaria relevante acerca de vacunas e enfermedades inmunoprevenibles.

Introducción

Con el desarrollo de la Medicina Basada en la Evidencia (MBE), se establecen unas pautas determinadas que pueden ayudar a los clínicos en la toma diaria de decisiones, basándose en la calidad de la literatura científica existente de un tema específico, como pueden ser estudios relacionados con las vacunas.

Las mejor evidencia científica se encuentran en forma de artículos en revistas biomédicas, pero el número de publicaciones es abrumador y el número de artículos sobre vacunas puede ser también enorme. Debemos ser capaces de distinguir entre artículos válidos que nos permitan asegurar que las decisiones sanitarias que tomemos sean las mejores a la luz de los conocimientos actuales de los que disponemos.

La lectura crítica de artículos científicos es una herramienta imprescindible para todos los profesionales sanitarios que deben tomar decisiones en su práctica diaria. Está formada por una serie de técnicas que ofrecen la oportunidad de aumentar la efectividad de nuestra lectura, adquiriendo habilidades necesarias para excluir rápidamente artículos científicos de baja calidad y aceptar aquellos con suficiente calidad científica para ayudarnos en nuestra toma de decisiones en la práctica diaria. Es una actividad dirigida a evaluar la validez de los trabajos para nuestra investigación o práctica profesional.

Para poder evaluar correctamente un artículo de vacunas, aparte de conocimientos clínicos, es necesario poseer unas nociones metodológicas que nos permitan detectar y limitar los posibles sesgos (errores) que puedan tener los artículos, obtener una idea de las comparaciones que puedan establecerse y guiar la interpretación de los resultados. Los puntos clave de esta lectura crítica son la evaluación de la validez de los estudios, la determinación de la presencia de sesgos y la utilización de escalas de calidad.

En esta sección trataremos de exponer de manera clara, unas pautas metodológicas que nos ayuden tanto a la lectura y comprensión de estos artículos, cómo redactarlos de manera apropiada, apoyándonos en diversas herramientas metodológicas y ejemplos prácticos de lectura y análisis de artículos sobre vacunas.

La sección de Vacunología Basada en la Evidencia, pretende dar respuesta coherente a estas cuestiones, para poder aplicarlas así, en la práctica médica diaria, optimizando nuestros recursos y considerando criterios de eficiencia.

 

Aspectos metodológicos Herramientas útiles Síntesis de la Evidencia
Aspectos metodológicos  Herramientas útiles
Síntesis de la Evidencia

 


Subir al menú